El reciente caso de sicariato en el vecindario Bosque en Cúcuta que tuvo como víctima a María José Estupiñán, una joven modelo y estudiante de comunicación social en la Francisco de Paula Santander University, ha dejado un rastro de controversia y preguntas sin respuestas. Este trágico evento no solo extinguió una vida llena de promesas, sino que también resalta la alarmante cuestión de la violencia de género que persiste en nuestra sociedad.
Para añadir un elemento aún más perturbador a la ya compleja narrativa, Tiempo expuso que una resolución judicial emitida unos días antes del asesinato tuvo como resultado una compensación por un monto de 30 millones de pesos a favor de Estupiñán, quien había denunciado ser víctima de violencia doméstica por parte de un ex amigo. Este caso se había arrastrado desde 2018, lo que demuestra la larga batalla que enfrentan muchas mujeres al intentar buscar justicia.
El veredicto se pronunció el 14 de mayo, un día antes del brutal ataque que cerraría su vida. En un violento asalto, dos hombres enmascarados se aproximaron a su hogar y dispararon fatalmente a la joven en la cabeza, un acto horrendo que fue captado por cámaras de seguridad de la zona.
María José Estupiñán fue asesinada frente a su casa
Foto:
Archivo privado
Una fuente vinculada al caso reveló que “la demanda estaba en curso; la niña debía recibir una compensación de 30 millones de pesos debido a la agresión que sufrió. Sin embargo, ella fue asesinada al día siguiente de recibir esta noticia”. Este impacto temporal entre la búsqueda de justicia y la entrega a la violencia es desgarrador.
Otro aspecto crucial es la reciente reunión que María José tuvo con su ex amigo, que ocurrió hace dos meses en su apartamento. Hay materiales visuales que fueron entregados al fiscal; estos muestran la fuerte intimidación y amenazas de muerte que la joven recibió de su expareja.
María José Estupiñán- asesinada en Cúcuta
Foto:
Tomado del video
La familia de la joven estudiante universitaria ha estado en contacto con las autoridades, expresando sus preocupaciones y demandando justicia. “Hace dos meses, María José enfrentó muchos problemas con su expareja, quien la amenazó y atacó en su apartamento. Eso sucedió en marzo. Él es la misma persona que estaba involucrada en la compensación”, alegó la fuente.
Hasta ahora, el sospechoso ha sido identificado, pero las autoridades de la policía de Cúcuta señalaron que no había un registro de peligro en relación con la corte. Esto plantea serias preguntas sobre la efectividad de las medidas de protección a las personas que han denunciado violencia de género.
La familia de María José Estupiñán pide justicia
Foto:
Archivo privado
Otra hipótesis que no fue contemplada por completo por las autoridades
Por otro lado, se produjo un sicariato en el municipio de Villa del Rosario, cercano a Cúcuta, hace apenas dos semanas; un individuo fue asesinado dentro de su vehículo. Después de ese acto violento, surgieron rumores que sugerían que el asesinato estaba relacionado con proyectos de venganza por deudas a cuentas pendientes, ocurrencias que han marcado el último año en la zona.
Aunque Estupiñán había tenido una relación romántica con otras personas en el pasado, las autoridades han declarado que no parece haber vínculos directos que conecten este caso con el anterior. “Examinamos todas las hipótesis”, afirmó el general William Quintero, manteniendo un enfoque analítico sobre la creciente violencia en la región.
https://www.youtube.com/watch?v=NSW3HRI9O74
Detalles de la encomienda
El trágico día, el 15 de mayo, María José se encontraba en su hogar en el distrito de El Bosque. Dos hombres llegaron a su puerta afirmando que tenían un paquete para ella. Al abrir la puerta, uno de ellos le disparó en la cabeza.
Las autoridades están revisando las grabaciones de las cámaras de seguridad y han indicado que se han obtenido información importante que podría dar un giro a la investigación. Existen pistas que sugieren un posible motivo detrás del crimen, lo que ha llevado a la policía a actuar con celeridad en sus pesquisas. “Ya tenemos un hilo conductor adicional”, aseguró el general, resaltando la importancia de continuar la búsqueda de justicia para María José.
Sicariato en el bosque
Foto:
Archivo privado
Puede interesarle:
Foto:
Melissa Múner es Zambano
Desarrollar tiempo a tiempo.