
Las diligencias se desarrollaron en los distritos de San José, El Carmen y La Esperanza, donde se informó que esta estructura ejercía control sobre venta de medicamentos solidos.
LEER TAMBIÉN
En una operación de alto impacto contra Grupo Conjunto del Crimen Organizado (GDCO) “Los Pepes”La Policía Nacional, a través de la Sección de Investigación Criminal (SIJIN), logró aprehender a seis presuntos integrantes por orden judicial y cinco más en flagrante delito, en la comuna de Malambo en el Atlántico.
Todos los capturados fueron entregados a la Fiscalía General. Foto:policia nacional
Entre los capturados se encuentra alias ““Negro”Una mujer de 45 años identificada como líder de una red criminal. Los resultados de la investigación muestran que durante unos cinco años dirigió el llamado tráfico local medicamentos de la llamada industria “5×10”en el distrito de San José y extendió su influencia a La Milagrosa, La Esperanza, Villa Berta y Carmen.
Con ella los apodos”Yaiser” (34 años), apodo “miguel” (34), también conocido como “caqui” (42), también conocido como “pequeño soldado” (25) y apodo “pacho(49), todos con antecedentes por delitos como tráfico de drogas, posesión ilegal de armas de fuegoconcierto para delinquir, lesiones corporales, violencia doméstica y hurto.
Se reúnen un total de once implicados quince notas judicialesevidenciando la notoria reincidencia y origen delictivo de este tipo de estructuras en la comuna y departamento. Las autoridades los decomisaron durante el operativo. Doscientas dosis de cocaína listas para la venta.lo que confirma la existencia de una red activa y organizada de microtráfico de personas.
Control territorial y disputa con “Los Costeños”
La investigación reveló que “Los Pepes” tenían una disputa territorial con GDCO “Los Kosteños” para inspección ingresos obtenidos microtráfico y otras economías ilícitas en Malambo. Este enfrentamiento derivó en hechos violentos, intimidación para los vendedores y el impacto en la seguridad ciudadana en sectores populares como San José y Esperanza.
En total, los once implicados recogieron quince notas judiciales. Foto:policia nacional
El apodo “La Negra”, según los investigadores, fungió como líder de zona, coordinando la distribución. drogascolocar alquileres ilegales y supervisión de puntos de venta. Su papel en la organización también incluía el contacto con otros. actores criminales mantener el control sobre los distritos intervenidos.
Edwin Masleider Urre PedrazaComandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, destacó el resultado como parte de una ofensiva contra el crimen organizado en el área metropolitana. “Con este resultado confirmamos compromiso institucional por un ataque frontal a las estructuras que se ocupan del microtráfico de seres humanos y control territorial ilegalque tanto daño causan en nuestras comunidades”, dijo el oficial.
La operación se enmarca en la estrategia establecida en Oficina del Fiscal Generalcuyo objetivo es desmantelar las redes locales de narcotráfico y reducir los índices de violencia asociados a esta actividad. Las autoridades estiman que esta estructura generaba importantes ingresos mensuales por la venta de drogas en Puntos fijos y móviles.
Esta operación complementa las recientes acciones contra “Los Costeños” y “Los Pepes” en Barranquilla y su área metropolitana, realizadas bajo el ofensiva regional cuyo objetivo es frenar el desarrollo de la economía ilegal y la violencia urbana. El pasado martes 14 de octubre a las una serie de operaciones simultáneas Realizados por la Policía Metropolitana de Barranquilla, también fueron capturados ocho presuntos integrantes de “Los Costeños” y “Los Pepes”.
Las actividades se desarrollaron en los barrios de Las Gaviotas, Nuevo milenioUrbanización Terranova, Las Gardenias i Bosquedonde los capturados son entidades apodadas “Robert”, “Soldado”, “Yuri”, “Lucho”, “Fabito”, “Chuky”, “Junior” y “Stuart”. Cuatro pertenecían a “Los Pepes” y otros cuatro a “Los Costeños”.
“Robert”, “Soldado”, “Yuri” y “Lucho” serán los integrantes de “Los Pepes”. Foto:policia nacional
Todos los capturados fueron entregados a la Fiscalía General de la República y deberán responder por delitos de narcotráfico. posesión ilegal de armas de fuegoconspiración para cometer un delito y otros cargos, según su expediente judicial. Autoridades no descartan nuevas capturas como parte de esta investigaciónque permanece abierto.
LEER TAMBIÉN
La policía ha reiterado su llamamiento a los ciudadanos para que denuncien cualquier actividad sospechosa a través de Línea directa contra el crimen 317 896 5523 o el número de emergencia 123. La cooperación ciudadana sigue siendo crucial para avanzar en el desmantelamiento de estas estructuras y restablecer la paz en Distritos de Malambo.
También te puede interesar:
Katherine Miranda advierte contra presupuesto general. Foto: