El ejército ecuatoriano confirmó la noticia a través de una declaración. Otro ejército resultó herido, mientras que una guerrilla fue liberada.
Escritura web/ln
Recientemente, el ejército de Ecuador sufrió una significativa tragedia durante una operación destinada a combatir la minería ilegal en el país. Esta misión resultó en un intenso enfrentamiento con los comandos fronterizos, un grupo que se autodenomina disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). La confirmación de estos hechos proviene de la oficina del fiscal, que está llevando a cabo una investigación exhaustiva sobre el incidente.
La confrontación que costó la vida a valientes soldados tuvo lugar en el sector conocido como Punino Alto, una zona que ha visto un aumento del tráfico minero en los últimos años. Este lugar, ubicado en la cuenca del río Punino superior, representa un punto crítico en el límite provincial entre Napo y Orellana, en la frontera con Colombia.
Las víctimas que perdieron la vida pertenecían a la 19 Brigada Napo Selva, parte integral del ejército ecuatoriano. Según las primeras investigaciones, se reveló que “habrían sido atacados por los comandos del grupo criminal organizado de la frontera durante una operación de control minero reservado que el Ejército ejecutó en el área,” según lo informado por el ministerio público. Este tipo de operaciones son críticas para tratar de restaurar la seguridad y la legalidad en la región, que ha sido gravemente afectada por la minería ilegal.
Con el trágico evento aún en la memoria colectiva y el impacto que ha tenido en la nación, la oficina del fiscal ha comenzado a liderar los procedimientos iniciales. Estos esfuerzos se centran en la recuperación de los cuerpos y la recopilación de evidencia que rodea a esta dolorosa situación. Por su parte, el presidente de Ecuador, Daniel Nnovera, emitió un enérgico llamado a la acción, prometiendo que se responsabilizará a aquellos implicados en este ataque. “Encontraremos a los responsables y los terminaremos,” afirmó el presidente ecuatoriano, señalando su firme compromiso hacia la justicia y la seguridad del país.