“Tuvimos más de 60 ataques terroristas y acoso en nuestra fuerza pública, así como ataques con explosivos que se registraron este año y los anteriores. Es por eso que hay más de 26,000 víctimas”.
La marcha en todo con el ajetreo y el bullicio de la liberación de un niño secuestrado en Jamundí.
Foto:
Juan Pablo Rueda / El TIempo
“Los grupos armados no quieren paz”
En un emotivo discurso dirigido al presidente Gustavo Petro, el alcalde de Jamundí, Paoli Castillo, quien se encuentra a solo 15 minutos al sur de la ciudad, hizo un fuerte llamado durante el Congreso Nacional de las Comunas. Durante su intervención, subrayó que la violencia y los ataques que sufrimos provienen de grupos armados que no tienen intención de buscar la paz, sino que insisten en perpetuar la guerra en la comuna.
“Señor presidente, esto no se trata de hablar, es una dura realidad con la que estamos lidiando. Nos encontramos desprovistos de recursos suficientes, la fuerza pública no tiene las herramientas necesarias, carecemos de tecnología adecuada y de un personal de inteligencia que nos ayude a prevenir estos trágicos incidentes”, afirmó Castillo. Además, hizo hincapié en la falta de fiscales especializados que puedan afrontar el terrorismo y los asesinatos en su región. “Necesitamos atención urgente”, sostuvo, demandando inversiones sociales y recursos del gobierno nacional.
Secuestro de niños en Jamundí, Valle del Cauca
Foto:
Captura de pantalla
También conocido como jogin oso, para secuestro y ataques
Simultáneamente, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, junto con el comandante de la policía metropolitana, el general Carlos Oviedo, confirmaron que el apodo “Yogi” corresponde a Alexis Queboni Caicdo, quien está vinculado al secuestro de un niño de 11 años ocurrido el pasado sábado. Este niño fue liberado posteriormente, pero no sin que su vida hubiera estado en riesgo. El padre, enfrentándose a los intrusos, demostró valentía en un momento de desesperación.
El alcalde Eder indicó: “Alias Oso Yogi, junto a ‘Gao’ Jaime Martínez, no solo tiene un historial criminal alarmante. También se le señala como autor intelectual del secuestro del niño en Jamundí. Desde mi oficina, hemos establecido una recompensa de hasta $200 millones para quienes ofrezcan información que conduzca a su captura”.
Secuestro de un menor en Jamundí.
Foto:
Archivo privado
A su vez, el general de brigada Carlos Oviedo, comandante de la policía metropolitana de Cali, ratificó la conexión de Queboni con “Jaime Martínez”. Este grupo ha sido activo en Jamundí y es responsable no solo del reciente secuestro, sino también de ataques al distrito de Cai de Alfonso Bonilla Aragón, así como de ataques con explosivos en las áreas cercanas.
Con profunda indignación, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, condenó enérgicamente este acto de secuestro, calificándolo como un ataque doloroso que afecta a toda la sociedad. Exigió la activación de rutas de regreso para el menor y reflexionó sobre la importancia de proteger a los niños en estos tiempos de violencia.
“Los niños son inviolables, son nuestra esperanza y deben vivir en un entorno donde puedan aprender, jugar y no ser arrastrados hacia la violencia que estamos enfrentando. Este es un claro ataque a los derechos humanos y debemos trabajar juntos con el gobierno nacional, especialmente con el Ministerio de Defensa, ICBF, y la Fiscalía General, para garantizar la liberación rápida del menor y la seguridad de su familia”, indicó el presidente.
La gobernadora también anunció la distribución de recursos y fuerzas operativas de la policía y del ejército en la búsqueda del niño secuestrado y en la captura de quienes cometieron este crimen imperdonable.
“Hago un llamado a la Iglesia, a la Organización de las Naciones Unidas y a la Cruz Roja para que activen todos los recursos necesarios para liberar a este niño y proteger los derechos fundamentales de todos los menores de edad. Exigimos el regreso inmediato del niño a su hogar, de manera segura, y que sus padres también sean protegidos. Los niños son intocables”, concluyó Toro.
Carolina Boorquez
Corresponsal de El Tiempo
Todo
Ver otra información interesada
El Papa Leo XIV presenta un “llamado a la paz”.
Foto: