Durante la noche del 4 de mayo y las primeras horas del 5 de mayo, una intensa tormenta se desató en numerosos municipios del área metropolitana del valle de Aburrá, causando daños significativos y una serie de incidentes. Las lluvias torrenciales y los fuertes vientos afectaron a muchas comunidades, pero la comuna Itagüí, situada al sur del área metropolitana, resultó ser la más impactada por las precipitaciones.
Las redes sociales se inundaron de videos que mostraban las devastadoras consecuencias de las inundaciones y la acumulación de agua, especialmente en la zona del arroyo Olivares. Estas imágenes reflejaban una situación crítica, donde el agua alcanzó niveles alarmantes, arrastrando vehículos y depositando escombros en las calles.
Pinturas Itagüí tras las intensas lluvias que azotaron a varios municipios en la mañana. Foto:Entregado.
Los habitantes de diferentes barrios de Itagüí compartieron imágenes que mostraban vehículos sumergidos en agua, calles inundadas, y personas caminando con agua hasta los tobillos. La situación fue descrita como alarmante por muchos de los residentes que enfrentaban dificultades para movilizarse.
Después de este evento, los cuerpos de rescate y las autoridades locales comenzaron a implementar acciones para mitigar los efectos de la tormenta. Se reportó que una persona ya había sido trasladada a un centro de salud con lesiones, y lamentablemente, se confirmó el fallecimiento de un hombre de 30 años que fue arrastrado por la corriente eléctrica.
Los equipos de rescate han sido desplegados en varios distritos de Itagüí para atender la emergencia. Foto:Entregado.
Además, el alcalde de Itagüí informó que, tras realizar un primer recuento de daños, se determinó que al menos 35 viviendas en nueve distritos de la comuna estaban afectadas.
Efectos en la comuna
En detalle, según el informe oficial de las autoridades, los distritos de Villa Lía y Carmelo registraron pequeñas inundaciones que motivaron una evaluación del impacto; en el barrio de María se observaron deslizamientos en los accesos, y un taxi cayó al arroyo La María, aunque no se reportaron lesiones. Por otro lado, en El Pedregal se divulgó que en la zona de La Verde, una garganta había crecido sin que se registraran heridos.
Asimismo, en el sector Terranova hubo un deslizamiento menor, pero sin heridos, un incidente similar se reportó en Ajizal.
En la zona de Rosario también se registró un deslizamiento, que resultó en la pérdida total de una vivienda; mientras que en el sector Padslore fue destruido un camino peatonal. En San Javier, los deslizamientos bloquearon por completo la Calle 62.
En el vecindario Relación, se produjo una grieta en un tubo de gas, provocando un pequeño incendio que fue controlado sin causar mayores problemas.
Frente a estos preliminares y dado que los números continúan creciendo, el alcalde de Itagüí declaró una calamidad pública en la ciudad.
Una imagen que ilustra cómo un vehículo fue arrastrado por la corriente. Foto:Entregado.
De acuerdo con el alcalde de Itagüí, Jorge Eliécer Echeverry, la declaración de emergencia facilitará a la administración municipal tomar medidas efectivas para controlar el aumento de los efectos adversos.
En paralelo, el líder de la comuna indicó que se están coordinando acciones con Empresas Públicas de Medellín (EPM) para restablecer los servicios básicos en los distritos que han sufrido cortes o daños debido a las intensas lluvias y sus consecuencias.
El alcalde también hizo un llamado a la calma y a la cooperación de los ciudadanos, instando a seguir las recomendaciones de las autoridades mientras se atienden las múltiples crisis generadas por esta situación climática.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional en Medellín.
Otros mensajes:
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 33 Foto: