Piastri es coronado en Miami y da un golpe de autoridad en F1

Piastri es coronado en Miami y da un golpe de autoridad en F1

El australiano Oscar Piastri (McLaren) ha ganado el Fórmula 1 Miami Gran Premio (F1), lo que le permite expandir aún más su ventaja en la clasificación general de la Copa Mundial, marcando así su tercera victoria consecutiva en la temporada. Desde el inicio de esta campaña, ha demostrado ser un competidor formidable, logrando una mezcla de consistencia y velocidad que lo ha llevado a la cima.

(Puede que esté interesado: Ruud derrota a Draper y Conquest en Madrid en sus primeros 1000 Masters)

Piastri, quien se había ido del cuarto lugar, logró nuevamente ser más veloz que su compañero de equipo, el británico Lando Norris, quien ocupó el segundo lugar con una diferencia de 4.6 segundos. La actuación de Piastri fue admirable, sosteniendo un control total de su auto a lo largo de toda la carrera.

El dominio indiscutible de McLaren se reflejó en el podio, ya que el piloto británico George Russell (Mercedes) ocupó la tercera posición, distante a unos 37.6 segundos del ganador. Este resultado es testimonio del avance significativo que ha experimentado el equipo McLaren en comparación con temporadas anteriores.

Con esta victoria, su cuarta en lo que va del año, Piastri refuerza su estatus como el principal candidato para terminar con la hegemonía del piloto holandés Max Verstappen (Red Bull) en la Fórmula 1. Verstappen, un gran perdedor este fin de semana, terminó en una decepcionante cuarta posición, lo que le significó perder terreno en la lucha por el campeonato.

El joven piloto de 24 años, originario de Melbourne, ahora tiene una ventaja de 16 puntos sobre Norris y 32 sobre Verstappen, quien no logró sumar puntos en el sprint del sábado. “Tengo que seguir aprendiendo, pero estoy muy feliz de dejar Miami como líder”, afirmó Piastri. Hace tan solo dos años, su equipo se encontraba en la parte inferior de la tabla, siendo considerados los más lentos. Ahora, han logrado ganar con una diferencia de más de 35 segundos.”

Piastri, quien dominó la carrera desde el regreso 14, ha mantenido su racha ganadora tras el éxito en abril en Baréin y Arabia Saudita, lugares donde también se destacó al liderar la Copa del Mundo por primera vez en su carrera. Su rendimiento ha sido sobresaliente, lo que lo coloca como una figura clave en la actual temporada.

“Nunca es la mejor sensación ser segundo”, comentó Norris, quien a pesar de su segundo lugar, elogió al equipo diciendo que ha hecho un trabajo increíble. “No puedo reprocharles en absoluto”, agregó el británico, admitiendo que su compañero de equipo ha estado en una forma excepcional.

Maldición de Miami

La carrera, la extensión del 24 del calendario de 2025 de la Fórmula 1, se llevó a cabo bajo la amenaza de tormenta en el circuito localizado frente al Hard Rock Stadium, el hogar de los Miami Dolphins de fútbol americano. La incertidumbre meteorológica añadía un elemento adicional de tensión al evento, pero aún así, la afluencia de público fue notable.

Verstappen, fuerte candidato al título mundial, partió de la primera posición de la parrilla, pero no pudo mantener su ventaja frente al impresionante ritmo de McLaren. En las cuatro ediciones anteriores de esta carrera, ningún piloto que partió desde la ‘Pole position‘ ha logrado salir victorioso, lo que complementa la idea de que Miami trae consigo una ‘maldición’ particular.

‘Mad Max’, quien había ganado en Miami en 2022 y 2023, ahora debe enfrentar la posibilidad de que esta maldición en un Gran Premio continúe afectándolo, especialmente dado que llegó al evento justo un minuto antes del nacimiento de su primera hija, Lily, lo que debe haber añadido presión emocional a su actuación.

El Miami International Autodrome mostró una gran presencia de personalidades deportivas como Gianni Infantino, presidente de la FIFA, y Javier Mascherano y Sergio Busquets, el entrenador y jugador del Inter Miami, respectivamente, quienes disfrutaron de la competencia en un ambiente electrizante.

La carrera comenzó con un primer pulso entre Verstappen y Norris, quien llegó a Miami con grandes expectativas tras ganar el sprint del sábado y el Gran Premio de 2024. Los británicos intentaron lanzar su ataque desde la salida, pero el holandés defendió su posición, logrando que Norris perdiera varias posiciones.

Detrás de ellos, Piastri avanzó rápidamente al superar al joven italiano Kimi Antonelli (Mercedes), quien finalizó en el sexto lugar, aprovechando la velocidad de su McLaren en la larga recta para dejar atrás a Verstappen. Esta maniobra resultó crucial para establecer el dominio que el australiano mantuvo durante toda la carrera.

Norris, por su parte, se vengó debajo del holandés, participando en una emocionante batalla que incluyó varios adelantamientos, mientras que Piastri comenzó a abrir una brecha definitiva de más de ocho segundos, aumentando su ventaja en cada vuelta.

Tensión de Ferrari

Otro de los momentos intensos de la carrera fue la tensión interna en Ferrari. El británico Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo, criticó la estrategia a través de la radio de su equipo cuando sintió que era más rápido que su compañero Charles Leclerc. “No es un buen trabajo en equipo, es todo lo que tengo que decir“, expresó Hamilton, quien evidentemente no estaba satisfecho con la situación en pista.

Aunque Leclerc finalmente le permitió pasar, Hamilton tuvo que hacer lo mismo unas vueltas más tarde, ya que su ritmo no podía igualar al del Monegasco. Al final, Leclerc terminó en el séptimo lugar y Hamilton en el octavo, a un minuto del ganador, evidenciando las dificultades enfrentadas por los pilotos de Ferrari.

Williams, en cambio, implementó una estrategia eficaz que llevó al tailandés Alexander Albon a lograr un inesperado quinto lugar mientras que el español Carlos Sainz Jr. terminó noveno, manteniéndose cerca de sobrepasar a Hamilton en la última curva. Este resultado supone un gran impulso para Williams, que ha estado luchando por retomar su competitividad.

El español Fernando Alonso (Aston Martin) finalizó en el decimoquinto lugar, mientras que el brasileño Gabriel Bortoleto (Sauber) enfrentó un problema mecánico que lo obligó a abandonar la carrera. Por otro lado, el australiano Jack Doohan, quien podría ser reemplazado debido a la llegada del argentino Franco Colapinto, tuvo que retirarse en la primera vuelta tras un contacto con Liam Lawson, dejando a su equipo en una posición complicada.

eldeportivo.com.co/afp

Noticias relacionadas