La temporada de verano, en la que Cali y Valle del Cauca lograron niveles críticos en términos de recursos hídricos, cuyas consecuencias ya están comenzando a ver en el sistema de suministro de agua potable.
Frente a este panorama, desde la pulgada de las compañías municipales (EMCALI), registraron una disminución significativa en el flujo LOs Ríos Meléndez y Cali, Fuentes necesarias de actividades de las plantas de tratamiento La Reforma y Río Caliquien forzó la emergencia significa garantizar el servicio y advertir a los ciudadanos que utilicen el uso racional del líquido necesario.
Las autoridades solicitan la racionalización del consumo de agua antes de la temporada de calor. Foto:específico
Según los informes de la unidad, el río Meléndez está listo para el bajo flujo, lo que influyó directamente en la capacidad de producción de la planta de reforma de Los Ángeles, responsable del suministro de municipios de 18 y 20 ciudades.
Esta situación generó que Emcali implementó su plan de emergencia, fortaleciendo la fuente de alimentación utilizando sistemas de bombeo de silo y nápoles, lo que le permite compensar parcialmente la reducción de la producción.
“Agregamos mucho esfuerzo para mantener un servicio estable, pero es importante que los ciudadanos entiendan la gravedad del momento. El agua se vuelve rara en algunas fuentes y debemos usarlo con gran racionalidad”, dijo Obona Loopera, un agua adjunta para beber agua de emcala.
Sistema de equilibrio, pero con advertencias
Aunque se aseguran de que el río Cali también mostrara una reducción en su flujo, la planta de Río Cali todavía funciona normalmente y hasta ahora no se han informado efectos en su área de influencia. El gran apoyo del sistema, según EMCAL, proviene del río Cauca, alimentado por el embalse de Salvajin, que mantiene los niveles apropiados y permite la operación estable de las plantas Port Mallarino y Cauca, responsable de la entrega de la mayoría de la ciudad.
Ratas salvajes, que proporcionan pulgadas. Foto:Archivo privado
Sin embargo, las autoridades advierten que esta fuerza no es ilimitada. “Aunque tenemos soporte de cauca, no podemos asumir que el agua siempre estará disponible. La protección de los recursos es responsable de todos”, insistió Obonaga.
Llamada urgente a Caleños
Dada la situación de los ríos principales de la ciudad, Emcali comenzó un llamado urgente a la comunidad para evitar el uso innecesario del agua, especialmente aquellos considerados irrelevantes. Entre ellos está lavar vehículos en carreteras públicas; Plataformas de limpieza, antyardina y fachadas; Riego decorativo con agua potable y uso excesivo en actividades recreativas.
“Cada caída cuenta. Un baño de automóviles en la calle, cuando el río Meléndez está al borde de la sequía, no es un acto inocente. Es una acción que puede afectar el suministro de miles de familias”, dijo el gerente de servicio adjunto.
Además, EMCALI recomendó a los usuarios que revisen sus instalaciones internas para detectar y reparar fugas, así como optimizar el uso de agua en el hogar, especialmente durante la hora pico.
Las autoridades de la salud recomiendan la precaución de la temporada de calefacción. Foto:Istock
Acepta prevenir
Por ahora, no se han planeado recortes en el servicio de acueducto gracias a los medios de emergencia y las fuentes de fuentes. Sin embargo, Emcali advirtió que la extensión o intensificación de la sequía podría cambiar este panorama.
“Monitoreamos día a día. Si el verano se está expandiendo, podríamos enfrentar escenarios más complejos. Por eso insistimos: los ahorros evitan la crisis hoy”, dijo Obonaga.
Ojo con golpes de calor
Las altas temperaturas, que se han registrado en las últimas semanas en Valle del Cauca, también han afectado la salud de algunas personas. Es por eso que las autoridades del departamento advirtieron sobre tomar precauciones para evitar inconvenientes.
Recomiendan que Caleños intente desperdiciar agua. Foto:Tiempo e istock
El Departamento del Departamento de Salud, María Cristina Lesmes, indicó que esta temporada “la temperatura aumenta mucho y tendremos unos días a la temperatura más alta”, por lo que emitió las siguientes recomendaciones:
– Use ropa fresca de color claro.
– Evite el crecimiento entre las 10:00 y las 15:00, intente buscar una sombra.
– No deje perros ni niños en los automóviles al sol, intente estacionar en lugar de una sombra.
– Use un paraguas para protegerse si tiene que caminar por la calle.
– Use protector solar que debe usarse al menos cada tres horas.
– Además, el funcionario enfatizó la importancia de mantener la hidratación, el consumo continuo del agua y evitar cambios repentinos de temperatura.
“Si está en el espacio donde se produce el aire acondicionado y debe salir al sol, hacer un paso entre el aire acondicionado y la calle para evitar cambios repentinos de temperatura”, agregó.
Finalmente, recomendó a los ancianos, mantenerse al día con las vacunas para fortalecer su pozo esta temporada.
Otra información que puede interesarle
Solución para eliminar el inglés para los embajadores Foto: