Plan de Pekín: China promoverá a través de proyectos de desarrollo de proyectos en AL

Plan de Pekín: China promoverá a través de proyectos de desarrollo de proyectos en AL

Beijing, 13 de mayo de 2025. En el marco del reciente acuerdo establecido entre China y la comunidad de países latinoamericanos y caribeños, las autoridades han decidido emprender una ambiciosa cartera conjunta compuesta por 100 proyectos. Esta iniciativa se llevará a cabo en los próximos tres años, según lo declarado por el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi.

Durante una conferencia de prensa, el funcionario chino detalló que la firma de este plan en Beijing incluye un total de 20 iniciativas diseñadas especialmente por China para promocionar el desarrollo de países en América Latina. Las áreas focales abarcan tecnología, energías limpias, y otros sectores cruciales que buscan fortalecer las economías locales.

Wang Yi subrayó la importancia de la cooperación en el contexto actual, describiendo la necesidad urgente de colaboración ante los cambios significativos y las múltiples crisis que enfrentan ambas regiones. “El momento es tanto necesario como oportuno”, sostuvo, haciendo hincapié en que la colaboración bilateral es fundamental en tiempos de incertidumbre y situaciones turbulentas a nivel global.

El canciller declaró: “La reunión fue un rotundo éxito. Ambos lados están orientando sus esfuerzos hacia un futuro compartido, en busca de beneficios mutuos que promuevan la inclusión.” Este comentario resalta la sintonía entre América Latina y el plan de desarrollo de China, a pesar de las “injerencias y dificultades externas” que han intentado influir en el proceso.

En el evento en Beijing, Wang Yi ofreció su discurso junto a sus colegas de Honduras, Enrique Reina, y de Colombia, Laura Sarabia. En este contexto, el canciller chino hizo hincapié en que el plan busca traducir las palabras en acciones concretas, un acto de compromiso hacia el desarrollo sostenible y el bienestar de las naciones involucradas.

En su intervención, el canciller de Colombia, Laura Sarabia, resaltó la importancia de llevar las relaciones entre China y América Latina a un nuevo nivel. “Estamos afirmando nuestra inquebrantable voluntad. Diseñamos una nueva relación que fortalecerá el multilateralismo entre nuestras regiones hermanas”, afirmó.

Asimismo, destacó que necesitaban actuar con rapidez y eficiencia. “Se han presentado oportunidades, y aunque existe incertidumbre, tenemos la firme decisión de proporcionar un progreso significativo, especialmente en el ámbito del desarrollo social y económico”, concluyó Sarabia.

Por su parte, el canciller de Honduras, Enrique Reina, enfatizó la intención de China de adoptar acciones contundentes contra el cambio climático, promoviendo también iniciativas en energía sostenible, nuevas tecnologías y educación. “Estas acciones buscan conectar al mundo, especialmente considerando los efectos de medidas unilaterales que podrían interferir en nuestro desarrollo”, sostuvo.

Finalmente, Wang Yi reiteró las promesas realizadas por el presidente Xi Jinping, que incluyen una línea de crédito de 66 mil millones de yuanes destinada a América Latina, así como cinco programas principales destinados a fomentar el crecimiento futuro, que se implementarán de manera conjunta en ambas regiones.

Noticias relacionadas