El presidente de Colombia, Gustavo Petro, realizó una declaración contundente a través de su cuenta en la red social X en los primeros días de este lunes. Su mensaje abordó un tema crítico: la censura de su discurso emitido el 1 de mayo por las principales estaciones de televisión del país. En su publicación, el presidente denunció que “el olvido colombiano y sus agencias utilizan la televisión para censurar las palabras del presidente dirigidas a la gente”. Esta alegación resalta un sentimiento de descontento hacia la forma en que los medios de comunicación tradicionales manejan la información.
En su mensaje, Gustavo Petro expresó: “No quieren que el presidente escuche, por delante de su nación. Desean borrar la memoria de aquellos 60,000 colombianos que desaparecieron, así como a este presidente de Colombia”. Acompañó su publicación con un enlace a su discurso completo realizado en la Plaza de Bolívar el 1 de mayo, donde tuvo la oportunidad de dirigirse a miles de sus seguidores.
Este presidente de Colombia fue censurado por el olvido colombiano y sus instituciones; Usan la televisión para pasar por debajo de la gente.
No quieren que el presidente escuche, para su pueblo. Quieren desaparecer cuando 60,000 colombianos desaparecieron, a … https://t.co/evxtbrduyd
– Gustavo Petro (@petrogustavo) 5. Mayo de 2025
Este mensaje directo del presidente Gustavo Petro señala una crítica seria hacia los medios de comunicación privados, que él considera responsables de limitar la transmisión de sus ideas y propuestas al pueblo colombiano. En particular, su discurso del 1 de mayo de 2025 no fue transmitido en la cadena nacional de televisión. La Comisión de Comunicaciones (CRC) rechazó la solicitud inicial presentada por la oficina presidencial para emitir un espacio institucional destinado a discutir consultas populares y otras caminatas programadas durante la jornada laboral, argumentando que la solicitud no cumplía con los criterios establecidos en las regulaciones actuales.
Para contrarrestar esta falta de cobertura mediática, el presidente Gustavo Petro vinculó el video completo de su discurso en YouTube, donde el día miércoles se dirigió a una multitud congregada en el centro de Bogotá. Durante su intervención, Petro formalizó su popular propuesta de consulta en relación con la mano de obra, luego de que sus reformas laborales se vieran frustradas en el Parlamento.
Gustavo Petro en su discurso del 1 de mayo Foto:Ete
Discurso del 1 de mayo
En el marco del Día Internacional del Trabajo, el presidente Gustavo Petro realizó una declaración en la que abordó la producción en masa del acusado y declaró un discurso. Durante este discurso, se anunció que se había decidido realizar una consulta popular para conocer la opinión de los colombianos respecto a su propuesta de mejora laboral.
“Si el Senado no aprueba la consulta, entonces la gente se movilizará y la revocará”, advirtió el presidente durante su discurso, acompañado de la emblemática Espada de Bolívar, un símbolo que ha utilizado como un mensaje poderoso de apoyo a su ideología política y a su visión de país.
Espada Bolívar propiedad de Gustavo Petro. Foto:Mauricio Moreno. Tiempo
La consulta propuesta abarcaría una serie de preguntas sobre temas relevantes para los trabajadores, tales como la reducción de la jornada laboral, la estabilidad de los contratos de empleo, el pago durante los domingos y las tarifas de vacaciones. Este ambicioso proyecto fue presentado oficialmente al Senado el 1 de mayo, marcando un hito en su agenda política.
Escribe las últimas noticias