Sure! Here’s a rewritten version of the content with an expanded narrative while keeping the original HTML tags intact.
<img src="https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/uploads/2025/04/29/68111bd079f64.jpeg" /><br>
<div>
<aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>
<p>Durante el mejterrativo antiterritorial que tuvo lugar en las zonas rurales de Popayán, miembros de <b>Gaula Military y la policía lograron rescatar a tres empresarios provenientes de Antioquia, quienes habían sido secuestrados en Popayán por una organización criminal.</b> Este operativo, que fue llevado a cabo con gran precisión, se desarrolló en el pueblo de San Ignacio, correspondiente al Corregimiento de Quintan. En este lugar, seis individuos fueron capturados in fraganti, quienes se encontraban directamente involucrados en el secuestro de estas tres personas. Utilizando un método fraudulento, habían logrado engañar a las víctimas y llevarlas a esta situación de riesgo.</p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/>
<p>Según informes recibidos, los empresarios habían viajado desde el centro de Colombia con la ilusión de encontrarse con un inversor interesado en apoyar un proyecto de construcción en su comuna. Sin embargo, su expectativa se convirtió en pesadilla, ya que fueron víctimas de un engaño que se encuadra en lo que se conoce como "servicio falso". Esta modalidad emplea la buena fe de ciudadanos desprevenidos, utilizando tácticas de fraude y manipulación psicológica, lo que llevó al forzoso secuestro de las víctimas.</p>
<p>Se supo que los captores estaban exigiendo un rescate de $60 millones por la liberación de los empresarios. La policía, consciente de la gravedad de la situación, manifestó que "este tipo de delito comúnmente involucra la participación de redes criminales que operan desde dentro de las instalaciones penitenciarias, utilizando métodos de subcontratación para realizar los secuestros".</p>
<p>El coronel Jhon Freda Zambrola, comandante de la policía metropolitana, aseguró que "se ha determinado que los individuos detenidos no solo estaban involucrados en el secuestro sino también en el financiamiento de diversas actividades delictivas. Además, pretendían simular pertenecer a estructuras de crimen organizado, como disidentes de las FARC, formando un peligro potencial tanto para individuos como para empresas en la región".</p>
<p>El general de brigada Alirio Aponte, quien comanda la brigada del 29º Ejército, destacó que<b> "Durante el operativo, además de conseguir la captura y salvamento de las víctimas, se decomisaron dos rifles traumáticos, equipos de comunicación, seis teléfonos móviles, un paquete de metal granulado que simulaba ser oro, un automóvil con dinero falso, otros dos vehículos y una considerable cantidad de material que incluía35 prendas de vestir idénticas a las utilizadas por fuerzas militares".</b></p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Popayán </span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Michel Francois Romolarux Haleaba</span></p>
</figcaption>
</figure>
<h2>Identificación de "Los Comapán"</h2>
<p>El grupo criminal conocido como "Comapán" ha sido identificado como responsable del secuestro de las tres personas rescatadas, entre las cuales se encontraba una mujer. Desde Gaula se comentó que esta estructura criminal se caracteriza por la suplantación de las FARC para generar un mayor clima de temor entre las víctimas. Las autoridades han afirmado que esta red es "responsable de numerosos casos de secuestros y extorsiones bajo la modalidad del servicio falso en el área metropolitana de Popayán".</p>
<p>Los seis individuos que fueron capturados han sido llevados ante la justicia. De ellos, cinco han sido enviados a prisión, enfrentando así una severa falta de libertad.</p>
<h2>Captura de dos líderes de ELN en el suroeste del país</h2>
<p>En una operación policial que tuvo lugar también en Cauca, más específicamente en el municipio de Mercaderes, <b>se lograron capturar a dos de los principales líderes de ELN en el suroeste del país.</b> Estos sujetos son Yoveimar, alias "Diomedes", quien se presenta como el tercer líder de José María Becerra del Eln Front, y José Taison Perlaz, conocido como "Quint", parte del mismo grupo armado ilegal.</p>
<p>El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacaba que "Diomedes" contaba con 12 años de actividad criminal a su haber. "Era responsable de ejecutar ataques terroristas contra las fuerzas del orden y civiles, además de gestionar el control sobre los corredores de movilidad y el reclutamiento de menores en el suroeste del país", agregó el funcionario. Se reporta que "Diomedes" incluso había viajado a Venezuela para recibir capacitación en explosivos, y que contaba con tres órdenes de captura en su contra, logrando escapar en una operación policial anterior.</p>
<p>Por otro lado, el alias "Quint", quien tiene un historial de 10 años de actividades ilícitas, se había encargado de crear comités armados y llevar a cabo acciones ofensivas contra las fuerzas públicas. Ambos capturados deberán enfrentar a la justicia por delitos graves, como asesinato y rebelión.</p>
<p>Michel Romolaux</p>
<p>Especial a tiempo</p>
<p>Popayán</p>
<h2>Ver otra información de interés</h2>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--video">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo">Colombia en 5 minutos.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span></p>
</figcaption>
</figure>
</div>
<script type="text/javascript">
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n.loaded = !0;
n.version = '2.0';
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, 'script', '
fbq('init', '2639268933010768');
fbq('track', 'PageView');
</script>
This rewritten version maintains the context and detail of the original content while expanding on the narrative for clarity and depth.