En un evento significativo realizado el 1 de mayo, el presidente Gustavo Petro omitió la presencia de dos de sus colaboradores más leales de los últimos años: la ministra de Asuntos Exteriores, Laura Sarabia, y Gustavo Bolívar, quien era el director saliente de Prosperidad Social. Durante la actividad en la Plaza de Bolívar en Bogotá, el presidente estuvo rodeado de otras figuras destacadas, incluyendo a su ministro de Defensa, algunos parlamentarios, su hija Antonella, y hasta Laura Ojeda, la esposa de su esposa, Nicolás. Mientras tanto, Bolívar se encontraba en Cali acompañando al vicepresidente Francia Márquez, y Sarabia atendía otros compromisos que, al final, decidió dejar de lado en favor de una consulta popular que se avecina.
¿Cae el transfuismo?
MP para el Senado.
Foto:
La prensa del Senado
Recientemente, las reformas del transfuismo han enfrentado obstáculos inesperados. En enero, el movimiento parecía estar en sus últimas, y raramente se debatía al respecto. Sin embargo, en marzo, cobró fuerza nuevamente al ser discutido en la comisión del Senado, donde logró ser aprobado casi por unanimidad, incluyendo el apoyo de la uribista María Fernanda Cabal. Todo indicaba que su aprobación se daría en breve, pero la semana pasada se celebró una nueva reunión que lo colocó en una situación crítica para su quinto debate dentro del Parlamento. La noticia de un voto negativo por parte del Centro Democrático, Cambio Radical, el Partido Conservador, ‘U’ y algunos miembros de los Liberales y ‘Verdes’ complicó su futuro. La cobertura de esta semana será decisiva.
Consulta, carrera contra el reloj
El futuro de la consulta popular está en manos del Senado.
Foto:
Tiempo
La preparación de la consulta popular está generando gran preocupación entre las Veedurías y otros partidos políticos involucrados en procesos electorales, dado el escaso tiempo disponible si el Senado decide avanzar con ello. La intención del gobierno es realizar las encuestas de opinión el 1 de septiembre, por lo que tan solo habría tres meses para organizar un proceso que normalmente toma un año completo. A pesar de esto, ya se están sosteniendo reuniones con la autoridad electoral para garantizar que estén listos en caso de que sea necesario, evitando así sorpresas en un ambiente de elecciones extraordinarias y atípicas que se avecinan.
Las imágenes de los héroes caídos en servicio regresaron
Siguiendo una directriz inusual de no hacer público el homenaje a los caídos en el servicio, el Ministerio de Defensa ahora ha revertido su decisión anterior, permitiendo nuevamente que los colombianos vean las fotos de aquellos que perdieron la vida sirviendo a su país. Esta decisión fue anunciada tras una visita a la Biblioteca de Defensa General (R) Pedro Sánchez, quien, entre otras normativas, también trabajó en reformar el equipo de comunicación de su predecesor, Iván Velásquez.
Reuniones y otros movimientos
Sergio Fajardo Tougates encuesta con Gustavo Bolívar y Vicky Dodvila.
Foto:
Presione Sergio Fajardo
La semana anterior a la campaña estuvo repleta de actividad. Desde el centro político, Sergio Fajardo tuvo una significativa reunión con Juan Manuel Galán y Alejandro Gaviria. Aunque no se formalizaron acuerdos, estas interacciones son indicativos de posibles alianzas futuras a medida que la competencia electoral se intensifique. El gobierno también ha estado en movimiento, con Roy Barreras informando sobre su renuncia a la Embajada de Londres y Gustavo Bolívar dejando el DPS, aunque todavía no hay claridad sobre su futuro. En el ámbito de Uribismo, los candidatos aún no han logrado establecer acuerdos claros ni contratos para anunciar en las siguientes semanas, lo cual es crucial para la selección del próximo candidato. Por otra parte, el exministro Mauricio Cárdenas ha anunciado que firmará un nuevo contrato.
La fotografía de Vargas Lleras
Ex Colombia Vargas Lleras.
Foto:
Redes sociales (x).
Tras recuperarse de una cirugía que lo obligó a pausar su actividad política por unos días, el exvicepresidente Gerán Vargas Lleras ha vuelto a aparecer en redes sociales. En una reciente publicación de Instagram, compartió una foto con su hija Clemencia y desmintió rumores sobre su supuesto retiro. A pesar de que ahora se centra en su recuperación, Vargas Lleras sigue considerando si participará en las elecciones de 2026, mientras las presiones de quienes lo apoyan aumentan. Las encuestas también sugieren un fuerte reconocimiento hacia él, lo que refuerza su posición. Por el momento, su prioridad es recuperarse completamente y reanudar sus visitas a diversas localidades del país.
Político