Las condiciones atmosféricas para este fin de semana, entre el viernes 8 y el domingo 10 de agosto, estarán marcadas por una fuerte actividad lluviosa en varias áreas del país. Esto fue anunciado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales en su pronóstico semanal, revelado en la declaración oficial de entidades.
Según el instituto, Se espera que la lluvia más importante se concentre en la región de la paz, la zona norte -oeste de la región andina y en la región del Caribe.
Se sufrieron fuertes lluvias en el sector de Puente Muros (Boyacá). Foto:Licencia transversal de SISGA
Se espera el domingo como uno de los días menos lluviosos de la semana en el territorio colombiano. En Bogotá, se espera que el cielo entre parcial y principalmente nublado, con lluvia el viernes y el sábado.
Al sur del país, especialmente en las regiones de Amazon, Caquetá y Putumayo, tendrán lluvias frecuentes y duraderas, con actividad eléctrica asociada. Se espera un panorama similar para Antioquia, Eje de café, Chocó y Sectores Valle del Cauca y Cauca, donde las lluvias pueden ser moderadas a fuertes, especialmente en la tarde y las noches.
Rans en Bucaramanga, capital de Santander. Foto:Redes sociales.
En el Caribe, aunque aparecerán algunas lluvias sectoriales, se espera el tiempo seco principal. En la región andina, los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Santander y Norte de Santander tendrán lluvias intermitentesEn compañía de tormentas, especialmente por la tarde.
La región del Pacífico es el mayor potencial de las fuertes lluvias, especialmente en Chocó y en la costa de Vallelecucano, donde pueden ocurrir ríos y efectos de la carretera. En el sureste del país y Orinoquía, las lluvias serán frecuentes en los sectores de Guainía, Vaupés, Guaviarios, Meta y Vichada.
Advertencia IDEAM para las autoridades locales
La idea advirtió contra el aumento del riesgo de cultivo repentino y deslizamientos de tierra en áreas montañosas, por lo que Recomendó a los consejos municipales de gestión de riesgos en vigilancia y activa los planes de emergencia, especialmente en áreas susceptibles a históricamente.
Lluvia en el Atlántico. Foto:Redes sociales
Cuando se trata de mantenimiento de temperatura, Se esperan condiciones de calor en las áreas del Caribe y Orinoquía, mientras que las nuevas temperaturas se mantendrán en altos sectores de la Cordillera Oriental.
La entidad repitió la importancia de la atención plena de los informes oficiales y evitando acciones en áreas con alta pendiente, orilla del río y áreas con deslizamientos de tierra. La comunidad también debe tener cuidado con los cambios climáticos repentinos y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.