Aunque el gobierno del presidente Gustavo Petro se está preparando para convocar la consulta popular por directiva a pesar de las críticas por una posible violación de la Constitución ,, Progreso de mejora laboral en su carrera para el cuarto y último debate en el diputado del Senado. Este miércoles, la presentación se estableció. El texto es el mismo que la comisión de la IV de la corporación en cuestión.
“En respuesta a la nominación de la Cuarta Comisión del Senado, nos permitimos leer en el documento.
En la Comisión IV, se aprobaron mejoras laborales. Foto:Nostor gómez tiempo
Esto fue firmado por un relator uniforme Juan Felipe Lemos Uribe (Party of U), Angélica Lozano (Verde Alliance) y Carlos Abraham Jiménez, entre otros. Se espera que los días se usen para llegar a un consenso entre diferentes bancos y contratos de confianza.
Los aspectos más destacados
Si la compañía parlamentaria se fuera, iría a la armonía con el texto de la Cámara de Representantes. La idea es que al menos el 90 % de los artículos se resuelvan y el resto se deja discutir y decidir como un voto limpio. Uno de los problemas que creará las mayores disputas están relacionadas con el pago de noches a partir de las 2 p.m.
La mayoría de los parlamentarios del Senado IV votaron para eliminar esta excepción y lo que se aprobó en el tercer debate es que la noche de todos los empleados sin excepción es de 7 por la noche, es lo mismo que proviene de la Cámara de Representantes.
Los expertos dejaron la aprobación de la fuerza laboral sin nutrición. Foto:César Melgarejo/ Tiempo
“En el parlamentario del Senado, mantendremos el debate para que el estrés comience a las 18:00”, dijo Antonio Sanguino, ministro, después de su aprobación de la Comisión IV.
Otro de los cambios que los empresarios se veían bien fue que a pesar de que la prima del domingo pagada aumentaría del 75 al 100 por ciento, sería el 75 por ciento. Sin embargo, esto también se cambió en el medio del debate y los dos se pagarían por completo, tal como vinieron en los textos de la cámara.
El presidente Gustavo Petro anunció que solicitará una consulta popular por directiva. Foto:Presidencia
El presidente Gustavo Petro preguntó con dureza estas reformas laborales que en los próximos días tendrá su debate final en el diputado del Senado. Del mismo modo, el presidente Gustavo Petro se refirió al artículo del texto que fue aprobado por la Comisión, que fue presidido por el Senado Angélica Lozano, de Green Alliance. Según los sindicatos, el salario mínimo se gasta durante horas trabajando.
“A veces hay más choques que los acuerdos de basura y la ley 50 juntos.
“La reforma laboral tendrá ese artículo en la verdadera producción de protesta, uno de los atrasados que se ha visto”, agregó el presidente a su problema.
El Senado selecciona al nuevo sheriff. Foto:
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político