El presidente Gustavo Petro ha abordado recientemente la preocupante situación económica de los Estados Unidos. En su análisis, hizo énfasis en el rendimiento económico del primer trimestre de 2025, que se registró como el más débil desde 2022, coincidiendo con el período de la Junta de Donald Trump.
En su declaración, Petro subrayó que “en el primer trimestre, la economía de los Estados Unidos se contrajo, manifestando signos característicos de una recesión a nivel global. Las tasas de interés en dólares tuvieron que disminuir en respuesta a esta situación. La crisis actual indica que en los Estados Unidos no existe suficiente demanda. Esto ha resultado en la expulsión de trabajadores migrantes, quienes son esenciales en el mercado laboral y desempeñan un papel clave en la creación de riqueza,” como se puede leer en su cuenta de X.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Foto:
Presidencia
En relación a esto, una encuesta reciente llevada a cabo por una firma de investigación ha revelado que el 82% de los estadounidenses expresan preocupación ante la posibilidad de una contracción económica. Esta inquietud refleja un panorama preocupante y el pesimismo en la percepción de la economía actual.
Arrojaron trabajadores migrantes, los trabajadores migrantes son empleados y el trabajo es el que crea riqueza
Gustavo PetroPresidente Colombia
La investigación, que incluyó a 521 republicanos, 560 demócratas, 349 independientes y 18 votantes de otras agrupaciones, ha constatado que la economía es una preocupación predominante entre los ciudadanos estadounidenses, superando incluso a otros temas que suelen ocupar un lugar central en la agenda republicana, como la inmigración.
Adicionalmente, un notable 91% de los encuestados manifestó que se siente “algo preocupado” por la inflación, y un 59% la considera el desafío más apremiante que enfrenta el país actualmente.
¿Estados Unidos retirará la visa al presidente Gustavo Petro?
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Foto:
Ete
En un giro adicional de los acontecimientos, el presidente Gustavo Petro mencionó que no estaba seguro de si todavía poseía una visa para ingresar a los Estados Unidos e incluso insinuó que podría haber sido revocada. “Ya no puedo ir (a los Estados Unidos) porque creo que han tomado la visa de. No tuve que tener una visa, pero bueno. Ya vi a Donald Duck varias veces, así que voy a ver otras cosas,” declaró el presidente, sin proporcionar más detalles al respecto.
Esta declaración por parte de Gustavo Petro ha producido eco en diversos círculos sociales y políticos, generando dudas sobre la relación de Colombia con la administración estadounidense. Es inusual que se retire la visa de un presidente en funciones, siendo el caso más reciente el de Ernesto Samper, cuya visa fue anulada durante su mandato debido a cuestiones relacionadas con el proceso 8,000.
Canciller Laura Sarabia.
Foto:
Canciller.
Sin embargo, fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores han confirmado que el presidente no ha sido despojado de su visa en ningún momento. Se ha indicado que todo esto podría ser resultado de un malentendido en torno a las sanciones que Donald Trump instauró a finales de enero, en el contexto de las crecientes tensiones relacionadas con el trato a los migrantes colombianos.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político