

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia emitió una declaración en la que colocó su posición en la decisión del Departamento de EE. UU. Para retirar una visa al Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego, para inspirar desobediencia a las tropas estadounidenses en medio de la demostración pública.
Leer también
En la declaración señalaron que “rechazar o retirar una visa, como arma diplomática, preste atención al espíritu de la carta de 1945 de participación local con promoción y protección El derecho al examen y la libertad de expresión sin fronteras en mente. ”
Del mismo modo, indicaron que si la situación anterior no ocurre “sería urgente buscar un país perfectamente neutral que permita, independientemente de Estado, con apego al derecho internacional, en el sentido de que los estándares diplomáticos de inmunidad y acceso se establecen en una política de inmigración común”
Esta posición está en línea con el Jefe de Estado, quien anteriormente el sábado señaló que la sede de las Naciones Unidas debería estar en Doha y no en los Estados Unidos.
Presidente Gustavo Petro en Times Square. Foto:Presidencia
Leer también
Además, el Ministerio de Asuntos Exteriores del Colombiano informó que el país continuará participando en todos los escenarios de la ONU, Instituto para la Convención de 1947, que obliga a los Estados Unidos a garantizar la entrada de la delegación estatal.
“Colombia continuará participando activamente en escenarios multilaterales, especialmente en las Naciones Unidas, confirma que la sede en 1947 Obligaciones para asegurar la entrada de delegaciones estatales en estos casos“Agregaron.
También reiteraron “para elevar sus voces para condenar hechos que afectan a la población de palestinos que no pueden ser interpretados como un acto en oposición a la ley, pero como una obligación moral y política contra posibles violaciones graves de la ley humanitaria internacional y los derechos humanos”.
Presidente Gustavo Petro durante un discurso en Nueva York. Foto:Presidencia
Del mismo modo, ratificaron que Colombia todavía está en la lucha y en la defensa de los derechos humanos, que son necesarios para superar los conflictos y fortalecer a la comunidad internacional.
“Nuestro país está firmado su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la paz y los diplomáticos multilaterales como Herramientas necesarias para superar el conflicto y fortalecer la comunidad internacional“, lea en el texto.
Leer también
También en la declaración que mostraron Su rechazo completo de la visa de retiro Gustavo PetroIndicando que las restricciones a la tierra por razones relacionadas con la opinión pública es una violación del derecho a la libertad de expresión
Finalmente, indicaron que “limitar la entrada a la tierra por razones relacionadas con la opinión pública aparece del estándar internacional. Buscar, recibir y difundir información e ideas de todo tipo, sin control del borde”