Antonio Navarro Wolf, el último miembro vivo de la oficina presidencial de tres vías de la circunscripción nacional de 1991 y una de las Guerrillas M-19 que pertenecía el presidente Gustavo Petro se une a las voces contra la idea del parlamento propuesto por el jefe de estado.
Después de que se hundió en su consulta popular, Gustavo Petro ahora plantea una nueva circunscripción a través de la votación Eso, dice, se entregaría a los ciudadanos en uno de los votantes 2026.
Presidente Gustavo Petro en el Consejo de Ministros. Foto:Poder
Es la ruta de salida que ha sido rechazada por amplios sectores políticos y legales porque No es la forma planificada por la Constitución desde 1991 pedir el máximo escenario de participación popular. Además, a diferencia de la circunscripción de 1990, no es un proyecto nacional sino un partido de partido.
Navarro, hoy, el jefe de Green y quien fue viceprimer ministro de Petro en la oficina del alcalde de Bogotá, rompió su silencio político a la luz del regreso de la propuesta del gobierno. “¿Qué necesita una nueva circunscripción? Con el personaje actual puedes hacer los cambios. Las reformas laborales acaban de demostrar que“Dijo Navarro Wolf, quien ya había mostrado una posición igual cuando el presidente Petro abrió la puerta para la circunscripción hace más de un año en Cali.
Antonio Navarro Wolf. Foto:Archivo
El que era uno de los padres constitucionales de 1991 también había criticado “Decera”, que el Secretario tenía la intención de pedir una consulta popular para el 7 de agosto al ignorar la idea negativa que el Senado le dio en mayo. “Ofrecido por una directiva de consulta popular sobre la reforma laboral sin ser declarado ilegal por la corte“” Dijo. Al final, después de la aprobación de la reforma, el comando fue derogado, que ya había sido pospuesto por el Consejo de Estado.
Para el politólogo Jorge Iván Cuervo, La declaración de Navarro fortalece la idea de que lo que sobrevivió en la carrera al proceso de circunscripción hace 35 años es diferente del contexto actual. “En ese momento, había la sensación de que el estado no podía enfrentar el contrabando de drogas y la violencia política a fines de la década de 1980, y tanto el gobierno como la Corte Suprema entendieron que estaba revisando el tratado político y el tratado social para enfrentar esa situación”, dijo.
Séptimo votación de estudiantes. Foto:Archivo
Cuervo lo agrega “Navarro recuerda que no estamos en un reflejo por un tiempo, que no es necesario, que al desarrollar la Constitución 91, se puede lograr un progreso importante“
Otras voces
Diferentes actores políticos confirman lo que el gobierno plantea sería una política para fines electorales para mantener bases progresivas antes de las elecciones del próximo año y “global” para distraer la opinión pública. “Son globos que distraen y ponen al país para discutir y disparar más, sabiendo que esto no es posible. Santos.
El ex presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. Foto:Tiempo de Nicolás Arango
El ex presidente de César Gaviria instó al país a caminar por la próxima ruta institucional. “Lejos de ser un ejercicio democrático, representa una política de colisión”, dijo Gaviria.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político