La reciente carta escrita por el ex canciller Álvaro Leyva en la que se aborda el tema de las supuestas adicciones a las drogas de Gustavo Petro ha provocado un gran revuelo en la Casa de Nariño. Esta controversia se desata en un momento delicado, ya que las tensiones internas entre la ministra de Relaciones Exteriores Laura Sarabia y el Ministro del Interior, Armando Benedetti, también vinculado a esta administración, están en su punto álgido.
Fue en París donde pude confirmar que tenía el problema de adicción a las drogas. Pero, ¿qué podría hacer? Estaba seguro de que era más bajo.
La misiva de cuatro páginas fue divulgada el miércoles y ofreció la perspectiva de un exfuncionario que ocupó un puesto muy influyente en el gobierno de Petro, antes de su salida tras el escándalo relacionado con el Ministro de Justicia y un caso de pasaporte.
En las semanas previas a la publicación de la carta, el discurso crítico hacia la política de “paz completa” ya se había intensificado y muchos habían solicitado una audiencia con el presidente, la cual no se concretó. Sin embargo, la carta entregada en la oficina presidencial el martes 22 de abril a la 1:52 p.m. contenía un tono más serio y preocupante en sus afirmaciones.
Carta de Álvaro Leyva a Petro Foto:@Alvaroeyva
En su carta, Leyva menciona: “Los recuerdos que todavía tengo con nuevos episodios que sucedieron, ya que fui uno de los primeros testigos, todavía generan confusión. En un viaje público a Francia en junio de 2023, pude confirmar el problema de adicción a las drogas que tenía.” A lo que agrega con pesar: “¿Qué podía hacer? Estaba convencido de que estaba en una situación más baja.”
El ex canciller también expresa su pesar por no haber intervenido en ese delicado momento, reconociendo que “debí haberme acercado, ayudar y reunir de manera oportuna”, pero lamenta que nunca recibió respuesta a sus intentos.
LEYVA Cartas a Petro Foto:@Alvaroeyva
Apenas unas horas después de la filtración de la carta, el presidente Petro no tardó en responder en sus redes sociales, arremetiendo contra la prensa por difundir el contenido de la carta. Dijo: “La única forma en que los medios dicen una carta es ofenderme. No sólo el autor habla mal, sino que también hay una presión injustificada.” También cuestionó el interés de la prensa señalando que “casi todo en París es más interesante” que el contenido de la carta.
El presidente Gustavo Petro con Emmanuel Macron en su visita a Francia en junio de 2023. Foto:Ete
El presidente también se refirió a la situación personal y familiar, haciendo énfasis en que: “Era una pena estar con mi familia.” En referencia a que parte de su familia reside en el extranjero. En sus Iaps más recientes, también comentó de manera jocosa que considera que su adicción es al amor, generando así un contraste entre su vida personal y las acusaciones recibidas.
Ex canciller de Álvaro Leyva. Foto:@Alvaroeyva
Crítica de la oposición: solicitan un examen médico
Desde los sectores de la oposición, se ha criticado con dureza al presidente en relación a las acusaciones planteadas por Leyva, argumentando que esto plantea graves dudas sobre la salud del mandatario y su capacidad para gobernar.
“Esta carta, lejos de aclarar la situación, genera más interrogantes sobre quién realmente gobierna el país y cómo está el estado de salud de su presidente”. Comentaron figuras de la oposición, buscando que se exija un examen médico formal al presidente que aclare su estado físico y mental.
Carlos Fernando Motoa, senador de Cambio Radical. Foto:La prensa del Senado
La convocatoria a examinar la salud del presidente se justificó por la preocupación de que si realmente existe un problema de adicción, podría constituir una amenaza para la seguridad nacional. Principalmente resaltan que la salud mental debe ser evaluada constantemente para asegurar que su capacidad para tomar decisiones no esté comprometida.
El exministro de justicia, Wilson Ruiz, también ha solicitado la instaura de una investigación en el comité de quejas, sugiriendo que las decisiones del presidente puedan estar afectadas por su estado de salud mental.
El partido gobernante se libera en defensa del presidente Petro; Andrea Petro también dice
A pesar de las críticas que provienen de la oposición, los aliados del presidente Petro han defendido su integridad y han rechazado las afirmaciones de Leyva, asegurando que estas no representan la realidad.
“Atacar a un miembro del equipo presidencial en este momento es poco honesto y desleal”, comentó Gustavo Bolívar, el Director de Prosperidad Social, defendiendo al presidente. Además, la familia del presidente se ha manifestado en su apoyo, incluyendo a su hija Andrea, quien reside en Francia y ha tenido contacto reciente con él, expresando la necesidad de que se busquen espacios de paz para aliviar la presión que enfrenta.
Darts a Laura Sarabia, Armando Benedetti y Ricardo Roa
En su carta, Leyva además de las acusaciones contra Petro, también señaló que el actual presidente estaba rodeado de personas poco adecuadas, criticando la influencia de Benedetti, Sarabia y Ricardo Roa. Hizo eco de su percepción de que estas figuras estaban aprovechando la situación y desencadenando decisiones perjudiciales en la administración del presidente.
Benedetti, Petro y Leyva. Foto:Oficina presidencial y documento privado
Asimismo, Leyva comentó sobre la falta de comunicación y coordinación entre determinados funcionarios del gobierno, haciendo alusión a que se le había dejado fuera de discusiones importantes en temas de política exterior.
Los analistas políticos sugieren que dentro de este contexto, las tensiones entre estos personajes pueden estar más relacionadas con modos personales que con diferencias políticas concretas, mostrando un cruce de intereses dentro de la administración actual.
La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, habló frente a los miembros del Consejo de Seguridad. Foto:Folkta United
“Fue muy doloroso, sentir que lo pusieron en algunas peleas y lo dejaron solo,” reflexionó Leyva, señalando cómo había sido dejado de lado y sintiéndose desplazado en la política actual. “Pensé que jugaría un papel clave, pero por el contrario, parece que mi contribución no fue valorada y terminó siendo un mero espectador”, expresó el analista Jorge Iván Cuervo, sugiriendo que su desvinculación del gobierno muestra una creciente desconexión de los propósitos iniciales que guiaban la administración de Petro.
Álvaro Leyva acusa a Petro por adicción a las drogas en una carta. Foto:
Finalmente, Leyva pidió que se restablecieran relaciones más claras dentro del entorno gubernamental y solicitó al presidente que evite caer en “el fuego social” que podría afectar a la nación. “Sé que no sería fácil darme la bienvenida, presidente. Desearía que se lo animara a hacerlo. Pensaría que es necesario pensar en ti y en toda la nación”, concluyó Leyva en su carta.
Mateo García
Política de subeditor