

El presidente Gustavo Petro volvió a hablar de la tensión con la administración de Donald Trump. En esta ocasión, apuntó intencionadamente al senador republicano colombiano Bernie Moreno por decir que alentaba la postura del presidente estadounidense.
LEA TAMBIÉN
“El senador Bernie Moreno es quien ha jugado un papel desastroso en esta conspiración de las relaciones entre Estados Unidos y Colombia”. declaró el presidente de Colombia. En el mismo sentido, aseguró que el congresista, junto a una familia de empresarios colombianos, buscarían acciones en su contra, esto sin presentar ninguna prueba de las supuestas acciones del congresista colombo-estadounidense.
Petro y Trump Imagen:presidencia y la AFP
“Al presidente Trump no le gusta que estemos fuera de control y aquí tengo que informarle a mi pueblo y al mundo, por qué me he descontrolado, porque quieren el golpe en mi contra y porque el senador Bernie Moreno quiere violencia contra Colombia por parte del gobierno de Estados Unidos.dijo el presidente colombiano.
El presidente Petro intentó vincular la tensión actual con Estados Unidos con sus debates sobre gobernanza política sobre intercambios de tierras en la región de la sabana de Bogotá durante la sesión legislativa de 1998-2002. En el mismo sentido, Petro vinculó en este tema al expresidente Andrés Pastrana, quien el lunes firmó un comunicado con Álvaro Uribe pidiendo al Presidente aclarar su posición con Nicolás Maduro.
LEA TAMBIÉN
“Descubrí cómo familias poderosas de Bogotá vinculadas a Andrés Pastrana, el entonces presidente, en 1998/2002, se habían enriquecido comprando y vendiendo la hacienda San Simón, 30 hectáreas que quedan en el campo al norte de Bogotá en el límite con Chía”, dijo el presidente ante estos hechos, que vinculó la actual crisis con Estados Unidos.
El presidente Gustavo Petro y el comandante estadounidense John McNamara. Imagen:la presidencia
En el mismo mensaje, el presidente colombiano volvió a pronunciarse en contra de los bombardeos a barcos bomba en el Caribe. Se mostró crítico con estas acciones militares, “Han sido asesinados por misiles y ya han recibido la amenaza de una invasión militar a Colombia y Venezuela y eso dará lugar a sanciones personales en mi contra”.
Se refirió específicamente a las posibles sanciones en su contra, ya que hay versiones desde Estados Unidos que señalan la posible inclusión en la lista Clinton del presidente colombiano y de un grupo cercano de sus familiares y funcionarios.
LEA TAMBIÉN
Petro habló de esa posibilidad: “Como si fuera el narcotraficante del mundo, cuando lo único que tengo es una casa que todavía le debo al banco y que vale menos de la mitad de una habitación en uno de los apartamentos de los edificios que posee Trump”.
¿Se rompe la relación comercial entre #Colombia y Estados Unidos? Imagen:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Escritura política