Rechazar la instalación de empuñaduras explosivas – extra

Rechazar la instalación de empuñaduras explosivas – extra

La gobernadora de Tolima, Adriana Matiz, ha compartido su reciente visita a Rioblanco, un municipio que ha enfrentado situaciones alarmantes en su entorno. Durante su visita que tuvo lugar el miércoles pasado, Matiz se mostró sorprendida al enterarse de que explosivos habían sido colocados en la ruta de entrada del pueblo. Esta grave situación ha sembrado el temor entre los residentes, y el presidente, quien está en constante comunicación con los ciudadanos, enfatizó que su propósito es recuperar la confianza de la comunidad y enviar un mensaje claro a los grupos armados ilegales que operan en la región.

La gobernadora Matiz hizo declaraciones emotivas en las que manifestó su tristeza por la situación violenta que enfrenta su país. “Es doloroso y muy triste observar cómo nuestro país parece retroceder a un pasado que todos deseamos no volver a experimentar”, comentó Matiz, refiriéndose a los desafíos de seguridad que han afectado a Tolima y sus alrededores. Sin lugar a dudas, esta es una situación alarmante que exige una respuesta contundente de las autoridades.

Acciones Inmediatas

La gobernadora subrayó que su presencia en Rioblanco no es solo simbólica, sino que tiene un enfoque claro en combatir las amenazas que afectan a la comunidad. “No podemos dejarnos intimidar por los delincuentes”, afirmó con determinación. Esta declaración demuestra su compromiso no solo con la seguridad del municipio, sino también con el bienestar de todos los habitantes de la región.

Asimismo, Matiz reafirmó su dedicación hacia el municipio con acciones que van más allá de su visita. Anunció el despliegue de efectivos militares y policiales en el sur de Tolima, una zona que ha tenido un historial de violencia que ha hecho que muchos ciudadanos vivan en la incertidumbre y el miedo. La gobernadora entiende que la seguridad es una prioridad y está dispuesta a tomar las medidas adecuadas para garantizar un entorno seguro para la población.

En el marco de sus declaraciones, la gobernadora también se ocupó de otro aspecto crítico: la salud pública del departamento. Informó que la campaña de vacunación contra la fiebre amarilla ha sido efectiva, logrando la aplicación de más de 205,000 dosis hasta el momento. Sin embargo, la situación se torna más alarmante con los informes de la muerte de 24 personas debido a este virus, lo cual ha encendido las alarmas en Tolima. Matiz instó a todos los ciudadanos a acudir a vacunarse: “La amenaza en Tolima tiene cara y es la fiebre amarilla. Por favor, todos deben vacunarse para protegerse y proteger a sus seres queridos”, concluyó.

48

Noticias relacionadas