En un pronunciamiento serio que refleja la creciente inquietud en el entorno universitario, el Rector de la Universidad de Atlántico, Danilo Hernández, hizo una advertencia contundente sobre la posible presencia de individuos ajenos a la institución que intentan crear un clima de incertidumbre, lo que podría facilitar la influencia de grupos externos en la comunidad académica. Este llamado a la atención fue realizado durante una entrevista con Caracol Radio, en un contexto marcado por un aumento de la tensión tanto en el campus universitario como en las áreas vecinas.
El rector se refirió a la escalada de la situación, que se intensificó después de una protesta estudiantil reciente. Durante esta manifestación, estudiantes tuvieron que confrontar a individuos desconocidos que no formaban parte de la comunidad académica. Este hecho ha planteado serias preocupaciones sobre la seguridad de los estudiantes y miembros del personal.
Danilo Hernández, rector de la Universidad de Atlantic. Foto:Universidad de prensa del Atlántico
“Necesitamos al Presidente de la República, al Ministro de Defensa, al Gobernador del Atlántico y al Alcalde de Puerto Colombia, Danos la seguridad que necesitamos en las afueras de nuestra universidad.” Este énfasis resalta la urgencia de la situación, sugiriendo que las autoridades locales tienen un papel crucial en la protección de este entorno educativo.
Hernández mencionó que ha recibido información sobre un posible plan para invalidar el presbiterio, vendido por ciertos grupos provenientes de regiones como Cali y Urabá. “Estos actores externos están tratando de generar un escenario de tensión, y eso no podemos permitirlo”, expresó de manera cautelosa.
La presencia de explosivos en la universidad
Asimismo, realizó una alarmante advertencia sobre la supuesta presencia de explosivos en el campus. Aunque esta situación no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades competentes, se conoce que las agencias pertinentes ya han recibido la notificación. El rector asocia esta inquietante situación con decisiones recientes adoptadas por el Consejo Universitario Superior, que en un primer debate aprobó la posible reelección del presbiterio. Según sus declaraciones, este ambiente tenso podría ser impulsado por quienes se oponen a estos cambios.
En su discurso, Hernández sostuvo: “No podemos aceptar que todo lo que se ha construido con esfuerzo y dedicación caiga en el caos de un momento a otro”. Hizo un llamado a la comunidad universitaria para que se mantenga alerta ante cualquier anomalía o actividad sospechosa.
Retrasos en el trabajo que influyen en la institución
La queja del rector surge en un contexto donde la preocupación por la seguridad ha ido en aumento en torno a la Universidad de Atlántico, situada en el área metropolitana de Barranquilla, específicamente en el municipio de Puerto Colombia. Esto se ha acentuado, entre otras cosas, debido a los retrasos en los trabajos de expansión de Gran Vía, que han generado problemas de movilidad y, por ende, conllevado a la creación de un ambiente dudoso en el sector.
La demora en el segundo episodio de Gran Vía afecta a Uniatlántico. Foto:Vanexa Romero / El TIempo
Los estudiantes han reportado una serie de incidentes, incluyendo robos constantes y acosos hacia mujeres por parte de personas ajenas al entorno educativo. A pesar de que la institución ha tomado medidas, como la implementación de múltiples mesas de seguridad con las autoridades locales, los resultados han sido insatisfactorios.
“Estamos exigiendo que no solo se garantice la normalidad en las actividades escolares, sino también la protección adecuada de nuestros estudiantes, docentes y personal administrativo”, concluyó el rector en su diálogo con los medios, enfatizando la necesidad de una acción más decidida y efectiva por parte de las autoridades locales.
Puede interesarle
Capturan a 4 personas por el asesinato de un pastor. Foto: