Una madre de dos niños y dos hombres asesinados fueron hallados el pasado lunes hacia las 8:40 de la mañana en un paraje de la vereda Candilejas, sector del Alto La Consulta, en el municipio de Puerto Lleras, Meta.
Desde el comando de la Policía en el Meta señalaron que se adelantan las labores de identificación plena de las tres personas, aun cuando un familiar de la joven mujer señaló que se trata de Mónica Ramírez, oriunda de Granada y madre de dos hijos menores de edad.
Incautación a la Segunda Marquetalia en operativo realizado hace dos semanas. Foto:Ejército Nacional
Uno de los hombres asesinados fue identificado por la Policía como Andrés Quintero Rivera, conocido con el alias de ‘Yuca’, y quien habría estado involucrado en el secuestro del señor Vicente Ortiz Álvarez, papá de la secretaria general del Ministerio de Justicia, Helen Ortiz, en hechos que ocurrieron el 20 de diciembre del año 2022, en la vía que une a Granada con Lejanías.
Los secuestradores exigían una suma de 300 millones de pesos por la liberación de Ortiz Álvarez, quien fue rescatado ocho días después por las autoridades y cuatro de los secuestradores fueron capturados, incluido Quintero Rivera, a quien les imputaron cargos por los delitos de secuestro y extorsión agravada en concurso heterogéneo con hurto calificado.
Mónica Ramírez, la madre que fue asesinada en violenta masacre de Puerto Lleras, en el Meta. Foto:Archivo particular
El tercer cuerpo hallado aún no ha sido identificado, mientras unidades de la Fiscalía y la Policía Nacional adelantan investigaciones para establecer si este múltiple homicidio está relacionado con el control territorial entre grupos al margen de la ley que delinquen en la zona, y que tendría como protagonistas a disidentes de la Segunda Marquetalia, que lidera Iván Márquez, enfrentados a hombres de ‘Calarcá’.
LEA TAMBIÉN

Unidades de la Seccional de Investigación Criminal se desplazaron hasta el lugar de los hechos para adelantar los actos urgentes y la inspección técnica a los cadáveres, junto con la recolección de elementos materiales probatorios para esclarecer los hechos.
Río Ariari, puente El Alcaraván. Foto:Gobernación del Meta
El comandante de Policía del Meta, coronel Julio Hernando Guerrero Rojas, rechazó enérgicamente este acto violento que enluta a la comunidad. “Nos solidarizamos con las familias de las víctimas y reiteramos nuestro compromiso de trabajar de manera articulada con la Fiscalía para identificar, ubicar y capturar a los responsables”, dijo el oficial.
Además, pidió a la ciudadanía que aporte cualquier información relevante a través de la línea de emergencia 123 y de los números telefónicos directos 322 439 6680 / 320 301 7870, o al correo electrónico: [email protected].
Se incautaron armas de Segunda Marquetalia
Precisamente, hace dos semanas, en una operación militar desarrollada en el sector de Alto de la Bodega, zona rural del municipio de San Juan de Arama, tropas del Ejército y la Policía asestaron un golpe decisivo al grupo delincuencial organizado autodenominado Segunda Marquetalia, Frente Iván Merchán.
Incautación a la Segunda Marquetalia en operativo realizado hace dos semanas en Meta. Foto:Ejército Nacional
Durante la operación fue neutralizado en combate alias Mogocín, cabecilla principal de esta estructura criminal, quien anteriormente perteneció al Frente 53, de las extintas Farc. Así mismo, capturaron a alias ‘Jimmy Lozada’, segundo al mando y cabecilla de finanzas, responsable de firmar y distribuir panfletos intimidatorios con los que extorsionaban a ganaderos, palmicultores y comerciantes en municipios como Puerto Lleras, Puerto Rico y Granada (Meta).
Según información de inteligencia, esta estructura ilegal lograba recaudar hasta mil millones de pesos mensuales, mediante cobros extorsivos, afectando gravemente la economía regional y generando temor entre los gremios productivos del Ariari.
En el lugar de los hechos, una vivienda rural utilizada como centro de operaciones, fueron incautados un fusil, una escopeta, un revólver y abundante material intimidatorio, incluyendo panfletos con amenazas directas a la población civil.
VILLAVICENCIO