

El departamento del Vichada vive este domingo una nueva jornada electoral para elegir gobernador. Las urnas fueron abiertas a las 8 de la mañana y permanecerán habilitadas hasta las 4 de la tarde.
LEA TAMBIÉN
La elección atípica en Vichada se realiza luego de que el gobernador electo en octubre de 2023, Hecson Benito Castro, fuera condenado a 93 meses de prisión por el delito de peculado por apropiación, cuando fue alcalde de Santa Rosalía.
En el tarjetón solo hay dos candidatos: Juan Carlos Cordero, respaldado por la estructura política de Benito Castro (Partido de la U), se enfrenta a Fulberto Guevara, candidato avalado por la Alianza Verde y apoyado por otros sectores progresistas.
Son 56.262 ciudadanos los que están habilitados para sufragar (30.339 hombres y 25.923 mujeres). Para esta jornada, la Registraduría instaló 175 mesas y 58 puestos de votación.
“Por la dimensión de este departamento, estas elecciones son especiales. El transporte y el traslado del material electoral es complejo por las situaciones normales de la geografía de este departamento, pero la Registraduría tiene todo ya listo (…) Vamos a tener biometría facial en Puerto Carreño, en un puesto de votación, en la Institución Educativa Eduardo Carranza”, informó el registrador delegado en lo electoral, Jaime Hernando Suárez.
LEA TAMBIÉN
El funcionario indicó que, una vez hecho el preconteo, la rapidez del escrutinio dependerá de la demora en el traslado de los pliegos electorales. “A muchos de estos lugares llegamos en helicóptero, avioneta o lanchas. Pero en este momento tenemos que dar un parte de tranquilidad. Toda la información electoral va a salir con tiempo, en los tiempos que nos permita la geografía del Vichada”, dijo.
Hostigamiento e investigaciones
A pocas horas de que los habitantes del Vichada acudan nuevamente a las urnas para elegir gobernador, la Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de una investigación disciplinaria por presuntos hechos de corrupción electoral que habrían favorecido la campaña de uno de los dos candidatos en contienda.
Las actuaciones se iniciaron tras la recepción de denuncias que alertan sobre la supuesta participación indebida en política de varios funcionarios públicos.
Entre los señalados están el gobernador encargado del departamento, Hermides Joven Celis; el director del hospital E.S.E. San Juan de Dios, Álvaro Cardozo; y el alcalde del municipio de La Primavera, Luis Eduardo Rojas, quienes habrían participado en actos públicos y realizado proselitismo en favor del candidato Juan Carlos Cordero.
LEA TAMBIÉN
Precisamente, la campaña de Cordero ha venido denunciando hostigamientos en el departamento. El más reciente, a 72 horas de los comicios, ocurrió entre las veredas El Viento y El Progreso del municipio de Cumaribo, donde fue retenida la avanzada de su campaña. Lo mismo sucedió el pasado 17 de mayo.
Para instalar las elecciones viajaron el registrador nacional, Hernán Penagos, y el procurador general, Gregorio Eljach.
JUAN PABLO PENAGOS
Enviado especial a Puerto Carreño, Vichada