La situación de seguridad se ha vuelto crítica y ya no espera. Es por eso que del gobierno del Valle del Cauca anunciaron una medida contundente: la llegada del bloque de búsqueda, que permitirá la demolición de organizaciones o actores penales, que generó la última ola de violencia en “Sra. Ciudad”.
Este equipo especializado, que expresa varias capacidades policiales a un alto nivel, tendrá el principal énfasis en el paradero de personas responsables de la masacre de tres personas en el distrito de Bonito.
Hay preocupaciones en Buga sobre los últimos casos de violencia. Foto:METRO
“Este crimen fue causado por una confrontación entre pandillas criminales, precisamente debido a MicroTraff.
Un delito que desbordó la herencia
Según el informe de las autoridades, el crimen ocurriría el último domingo 10 de agosto, en una casa donde dos hombres y mujeres fueron asesinados.
Según la policía, Valle, el personal de Sijín realizó una inspección técnica con el cuerpo de Zoraida Barajas Gutiérrez, 40 años y Argenix Barajas Gutiérrez, aparentemente con conexiones del rey y Johathan Andrés Burgoleda, a los 19 años.
El bloque de búsqueda también es responsable de establecer puntos de control en áreas críticas. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
El presidente Valle del Cauca también anunció una bolsa para un premio para aquellos que tienen información que permite la estadía de las personas responsables del crimen, así como para aquellos que generaron la última ola de incertidumbre y violencia.
“Bugueños puede estar seguro de que trabajan para su seguridad”, dijo el gobernador Toro.
Las autoridades invitan a la comunidad a proporcionar información a través de una línea contra el crimen 314-358-7212 para encontrar y capturar a las personas responsables del hecho.
Buscar la efectividad del bloque
Los ataques que temblaron al 10 de junio, cuando tres CAI fueron atacados con explosivos ordenados, aparentemente por la desidancia de FARC, se convirtieron en un desencadenante para tomar la oficina del alcalde para coordinar con la activación del gobierno nacional del bloque de búsqueda, Un grupo especializado en prevenir nuevos actos de violencia y capturar a las personas responsables de actividades criminales.
El objetivo es encontrar el lugar de estadía de las personas responsables de la última ola de violencia. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
Como parte de estrategias integradas que garantizan la seguridad cívica, después de los ataques que tuvieron lugar el 10 de junio en Cali y en el suroeste del país, la oficina del alcalde de una manera articulada con las autoridades del orden nacional, activó el “bloque de búsqueda”, un grupo especializado en prevenir nuevos hechos y capturar a las personas responsables de las altas ofensas de alta influencia.
Según los datos policiales, el metropolitano Cali, 14 operaciones se realizaron hasta el mes pasado, lo que condujo a 40 manijas, 9 de las cuales están directamente relacionadas con actividades recientes de orden público en la ciudad.
Otra información que puede interesarle
Fuertes lluvias que golpean México. Foto: