“Estoy bien y nos veremos a nosotros mismos” fue un mensaje impactante proporcionado por uno de los funcionarios del Cuerpo de Investigación Técnica. (CTI), Oficina del Fiscal, quien fue secuestrado el 8 de mayo en la sección Arauca.
El funcionario, al referirse a la inminente reunificación, hizo hincapié en su deseo de encontrarse nuevamente con su familia, mencionando a su hijo, esposa, hermanos y madre. En un mensaje audiovisual, reveló Eln como prueba de supervivencia.
Según las informaciones disponibles, el frente Guerra este de Eln fue el grupo que llevó a cabo el secuestro del funcionario mientras este realizaba tareas en la oficina del fiscal el día 8 de mayo. La situación generó una fuerte atención mediática y preocupación dentro de la comunidad.
Este video, que dura aproximadamente un minuto, solo muestra las caras de las víctimas, lo que ha suscitado diversas reacciones y debates sobre los métodos utilizados por los secuestradores. Jesús Antonio Pacco Oviedo, uno de los secuestrados, apareció en la grabación vistiendo una camisa roja. Él relató cómo ocurrió el incidente y mencionó que el secuestro se produjo cuando dejó los objetos en Fortul, Arauca.
“Era una prisión de guerra cuando dejé las instalaciones del fiscal en el que llevé a cabo mis propias acciones con respecto a lo que tiene que ver con el apoyo de la seguridad de los objetos”, explica Pakco en la grabación. Su testimonio resalta las difíciles condiciones bajo las que se llevaban a cabo estas operaciones y las amenazas que enfrentan los funcionarios en la región.
En el video, los funcionarios secuestrados son descritos como supuestamente estando en buen estado de salud. Esto ha generado un debate sobre la veracidad de las afirmaciones de los captores y las condiciones en que están los víctimas. Las autoridades siguen trabajando para buscar su liberación y hacer frente a la creciente ola de violencia en la zona.
Puede interesarle:
Más de 5,500 no se aplican en 340 puntos. Foto:
Melissa Múner es Zambano
Tiempo de escritura – Bucaramanga.