Se repiten ataques violentos en el suroeste de Colombia, ahora en aparente venganza tras el asesinato de un líder a manos de la fuerza pública. Un artefacto explosivo disparado desde un vehículo en movimiento hacia la comisaría de Los Mangos, en el oriente de Cali, hirió a tres personas.
LEER TAMBIÉN
Según las autoridades, en el ataque se utilizó una granada y las víctimas fueron un vecino del sector, un auxiliar policial de turno y un teniente de alcalde.
En cuanto a la gravedad de las heridas, se informó que fueron por metralla y, aunque causaron preocupación en la comunidad, fueron menores.
Las autoridades aún no se han pronunciado sobre esta información. Foto:Redes sociales.
Un portavoz de la Policía Metropolitana de Cali dijo que dos uniformados heridos fueron atendidos de inmediato, y según la institución ya fueron liberados y ya no corren peligro. Un civil también resultó herido y permanece en observación en la Clínica Militar, donde es operado.
Las autoridades resaltaron que a pesar de la gravedad del incidente no hubo víctimas mortales. “Gracias a Dios no hubo peligro para la vida. Dos uniformados ya se encuentran afuera de la clínica y el civil permanece bajo observación. Tendremos información más detallada sobre este asunto a las 11:00 horas”, dijo el portavoz.
Había riesgo de represalias detrás del apodo de Veneno
En el último informe policial sobre el curso de la investigación titulado Se dio a conocer que las autoridades no descartan que el ataque haya sido parte de una represalia por parte de disidencias de las FARC, específicamente de la estructura “Jaime Martínez”, tras la muerte del seudónimo Veneno.
Jairo García, Secretario de Seguridad y Justicia de California. Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante. TIEMPO. @juanfotosadn
El secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, enfatizó que el líder criminal “estaba 17 años en grupos armados organizados” y que, además de su rol en esta estructura, “presuntamente participó en los atentados en Jamundí, en Mondomo y en atentados terroristas en el Valle del Cauca y Cauca”.
El líder del pistolero fue asesinado durante un operativo conjunto de la policía y la fuerza aérea -en coordinación con el bloque de búsqueda- en Buenos Aires (Cauca) y Jamundí (Valle) y según autoridades Gestionó las finanzas de esta estructura criminal y estuvo detrás de numerosos ataques en ambos departamentos, incluido entrenamiento en el uso de drones y explosivos.
Al referirse a la situación de seguridad tras el ataque, García reiteró que “probablemente habrá represalias contra la policía tras este operativo contra Jaime Martínez” y precisó que el dispositivo activado fue “una granada que no tuvo ningún efecto sobre la infraestructura”.
Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia de California, brindó detalles del ataque. Foto:Juan Pablo Rueda. TIEMPO. @juanfotosadn / Redes sociales
Finalmente, el teniente coronel Javier Alejandro Martín Aldana, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Cali, señaló que aún no hay una versión final de cómo fue lanzada la granada. “Estamos verificando cámaras de vigilancia y testimonios. No puedo decir de dónde vienen porque está bajo investigación”, dijo, precisando que parte de la información recopilada es confidencial mientras dure el caso.
Stefania León Arroyave
Periodista Nacional
TIEMPO

