Por el Decreto 1081 de 2025, el Ministerio de Asuntos Exteriores oficializó la creación del Tercer Viceministerio. Se denominará Viceministerio de Migración, Asuntos Consulares y Protección Internacional. Se incorpora a los despachos de la Subsecretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Asuntos Internacionales.
En abril de este año, cuando el actual canciller Rosa Yolanda Villavicencio Dejó la conducción del grupo de trabajo Nos Une de Colombia, desde la cartera diplomática se mencionó que la idea era colocarla como Viceministra de Migraciones. Sin embargo, la oficina no fue creada en ese momento, Laura Sarabia renunció y Villavicencio quedó al frente del ministerio.
Canciller Rosa Villavicencio en debate sobre gobernabilidad política. Imagen:Canciller
“El Ministerio de Relaciones Exteriores será objeto de reestructuración, tendrá tres viceministerios, en estos momentos está en el Ministerio de Hacienda el decreto que será firmado por el presidente Petro. Con un nuevo enfoque en la situación internacional, habrá un nuevo viceministerio de Migraciones”, explicó Sarabia en su momento.
Ahora el Departamento de Política, Migración y Protección Internacional, y la Oficina de Servicios Consulares, Relaciones y Retorno de Extranjeros serán controlados por esa oficina.
¿Cuál es su eficiencia presupuestaria?
Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería. Imagen:Canciller
El Instituto de Finanzas del Ministerio de Hacienda emitió una opinión positiva sobre la viabilidad financiera de los cambios en el centro de personal del Ministerio de Asuntos Exteriores.
La creación será se realizará sin costo. Para ello se suprimirán 13 cargos, distribuidos entre los cargos de Ministro (8), Viceministro de Relaciones Exteriores (3) y Viceministro de Asuntos Multinacionales (2). En cambio, se crearán 11 nuevos puestos de trabajo en el nuevo viceministerio.
EL TIEMPO conoció que la Asociación de Funcionarios Diplomáticos y Consulares (Asodiplo) emitirá un comunicado pidiendo tener en cuenta que, según la Directiva 274, el Director de Asuntos Consulares debe ser de carrera. “Esta nueva sentencia no especifica cómo se cumplirá este deber”, señalan.
Por otra parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores asignó Luis Antonio Dimate Cárdenasfuncionario de carrera, actuó como jefe de delegación y lo reconoció como embajador de Colombia ante el gobierno del Reino de Noruega.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Escritura política