Blanca Amparo Montilla siente un profundo dolor en su corazón. Desde hace más de un año, ha estado viviendo una angustiosa espera, sin noticias de su hijo, Miguel Ángel Cárdenas Montilla. El joven, quien se encontraba en Ucrania en 2024, se unió a las fuerzas de combate contra el ejército ruso en el marco del conflicto que ha azotado la región. La incertidumbre constante ha sido devastadora para ella.
A lo largo de ese tiempo, la señora Blanca no tuvo ni un solo instante de tranquilidad, sabiendo que su hijo estaba en un lugar de peligro y en un contexto tan complicado. La angustia la llevó a recorrer los caminos que la llevaron desde su hogar en Cali hasta Bogotá, donde se esforzó por encontrar a alguien en el Ministerio de Relaciones Exteriores que pudiera brindarle alguna noticia sobre el paradero de su hijo, quien estaba en un combate lejano.
El 24 de abril de 2025 llegó la noticia que marcó un giro trágico en su vida: Miguel Ángel había sido condenado a cumplir una pena de nueve años en una prisión de máxima seguridad por parte de la Corte Suprema de la República Popular de Donecki, en Rusia. Su encarcelamiento se produjo tras su rendición en Donbass, donde había estado luchando en junio de 2024.
Blanca Amparo Montilla, madre de Miguel Ángel Cárdenas Montilla. Foto:Archivo privado
“Dios mío, ¿por qué a mi hijo? ¡Él siempre fue un buen hijo y yo intenté ser una buena madre!”, exclamó Blanca, desbordada por el dolor. Sus lamentos reflejan la desesperación de una madre que se siente impotente ante la situación de su hijo, súplica tras súplica, rogando por ayuda a través de la embajada y las autoridades colombianas.
“El tribunal determinó que en abril de 2024, Miguel Ángel llegó a Kiev para llevar a cabo un entrenamiento militar. A partir de entonces, participaron en tácticas y métodos necesarios para el conflicto armado”, explicó el fiscal en un comunicado, según cita la agencia Interfax.
El tribunal también reveló que entre mayo y junio de 2024, Miguel se desempeñó como francotirador en la 59ª Brigada de Infantería Automotizada de Ucrania, participando activamente en enfrentamientos contra las fuerzas armadas rusas en la zona de Krasnogorovka.
Las consecuencias de estos combates fueron devastadoras: infraestructura destruida y un gran número de civiles perdidos. Es importante destacar que Miguel Ángel fue capturado por el ejército ruso en junio de 2024 durante uno de estos enfrentamientos.
Durante este tiempo, la angustia de Blanca se ha manifestado en su búsqueda incesante por contactar a las autoridades en Bogotá. Si bien logró tener reuniones para discutir el estado de su hijo, fue frustrante darse cuenta de que no le podían ofrecer información sobre su bienestar o si aún estaba con vida.
Incluso ha grabado un impactante video en el que comparte su desgarrador testimonio, exhibiendo el sufrimiento que ha experimentado durante todo este negro año.
Miguel Ángel Cárdenas Montilla, en la película
“Mi nombre es Miguel Ángel Cárdenas Montilla, nací el 19 de noviembre de 1991. Soy oriundo de Cali, Valle, Colombia”, comenzó a compartir en un conmovedor video transmitido en redes sociales. A más de 11,000 kilómetros de su hogar, narró su historia y la tragedia que lo llevó a Ucrania.
Miguel confiesa que se trasladó a Ucrania con la intención de integrarse en el ejército, convencido de que esto le permitiría hacer una diferencia. Lejos de su hogar en Cali, terminó siendo capturado en Krasnogorovka, después de que se rindiera ante las fuerzas rusas.
Carolina Boorquez
Corresponsal de El Tiempo
Todo