Hace exactamente un mes, El tiempo solo ha revelado la dinámica de la operación de MikroTRAFT. Esta actividad se lleva a cabo de manera continua en Barrio Antioquia, uno de los sectores más emblemáticos y críticos de Medellín; El más poderoso en la capital de Antioquia.
El viernes 9 de mayo, las autoridades locales implementaron una operación dirigida en el sector de Guayabal, dentro de la comuna 15 de Medellín, con el objetivo de debilitar el funcionamiento de MikroTRAFT, una de las muchas organizaciones criminales implicadas en la venta de drogas en los múltiples rincones del distrito de Antioquia.
Mikro -tractor golpe
Durante esta operación, que fue una colaboración entre la Policía Metropolitana y otros organismos como el Ministerio de Seguridad y la Oficina del Fiscal General, se llevaron a cabo cuatro registros y detenciones.
En las calles del distrito de Antioquia, se puede observar una gran cantidad de lugares donde se realizan transacciones de drogas. Foto:Tiempo.
La investigación se centró en una residencia en Guayabal, que estaba relativamente alejada de las zonas comerciales de narcóticos, y que se presume funcionaba como un centro operativo de proceso y transporte para uno de los grupos criminales cuyos ingresos dependen del tráfico de drogas en Barrio Antioquia.
Durante la operación, cinco personas fueron arrestadas, acusadas de delitos relacionados con posesión de armas y tráfico, así como la producción y distribución de drogas.
Las autoridades también lograron incautar dos armas de fuego, 40 cartuchos de varios calibres; además, se recuperaron 4,700 gramos de marihuana y Bazuco, repartidos en aproximadamente 9,000 dosis.
En este sentido, la policía también confiscó otros elementos de utilidad como herramientas de dosificación, tres teléfonos celulares potencialmente cruciales para construir un caso en contra de la organización criminal; junto con notas contables y 920,000 pesos en efectivo, que se consideran provenientes de actividades de tráfico de drogas.
Se incautaron 4700 gramos de marihuana y Bazuco durante la operación. Foto:Entregado.
Las autoridades encontraron en esta residencia armas y dosis de drogas escondidas de manera sofisticada en diferentes habitaciones, bien distribuidas y camufladas estratégicamente.
Una fuente conocedora de la situación explicó a El Tiempo que las actividades que ocurren en estos apartamentos son cruciales para la coordinación y distribución de drogas a varios puntos de venta en la ciudad, especialmente debido a su cercanía a los principales lugares de consumo en Barrio Antioquia.
Las investigaciones realizadas por la oficina del fiscal han confirmado que los detenidos tenían roles específicos dentro de la organización criminal, encargándose del almacenamiento, transporte y venta de drogas, particularmente en zonas cercanas a parques y centros educativos.
Seis
Por otra parte, fuentes del ámbito judicial indicaron que se realizará un análisis sobre las tres armas de fuego confiscadas durante la operación para determinar si han sido usadas en otros delitos.
Como parte de esta operación, y aunque las intercepciones de cinco miembros de la organización fueron formalmente legalizadas, se produjeron un total de seis arrestos.
Uno de los hombres detenidos fue sorprendido transportando 500 dosis de drogas durante la operación. Foto:Entregado.
Este individuo circulaba por la zona operativa el 9 de mayo, en el momento en que las autoridades llevaban a cabo el protocolo correspondiente. Durante la intervención, los efectivos policiales encontraron 500 tabletas de drogas sintéticas escondidas entre sus pertenencias, por lo que fue arrestado por tráfico, producción y transporte de drogas.
Todos los detenidos han sido puestos a disposición del fiscal general, quien continuará con el proceso judicial correspondiente para abordar los cargos adecuados.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, desde Medellín.
Otros mensajes:
Identifican a 11 tropas de ecotamento. Foto: