


El viernes, se espera que otras reformas fiscales sobre el gobierno de Gustavo Petro se anuncien públicamente. Toda la información sobre los artículos no está clara, pero ya se sabe que buscará un déficit de 26 mil millones de pesos de que el presupuesto ocurrirá para 2026. También se sabe que no hay un entorno favorable para la aprobación.
Leer también
“Tengo más oportunidades para cambiar al Papa, resistir esa propuesta. Es una locura. Sería recompensar a un gobierno que no ha podido criar”, De esta manera, el gobierno inició Antonio Luis Zabaraín (cambios radicales), que es parte de la Ley Económica.
Conferencias económicas comunes Foto:Mauricio Moreno
El diputado del Senado aseguró que no era su caso para su oposición al gobierno, pero aprobar estas tareas es un desafío para las personas. Zabaraín y otros consultaron decir que el debate está reduciendo el monto del presupuesto para el próximo año, pero no ha habido voluntad política para ello.
Exactamente este jueves fue celebrar la reunión de los oradores del presupuesto para resistir la propuesta de presupuesto, que es diferente de lo que originalmente fue asumido por el gobierno, que es 557 mil millones de peso. Sin embargo, la llamada fue cancelada y los parlamentarios contratados con el gobierno han visto en esta medida como un intento del gobierno por fallar y consumir lo mismo que el año pasado: que los comités económicos no aprueben el monto y, por lo tanto, un presupuesto y deben ser emitidos por directiva.
Leer también
Sin embargo, los parlamentarios han dicho que no seguirán la misma política, porque fue un error. Por primera vez, en 2024, se envió un mensaje al presidente para negar el presupuesto, pero ahora creen que le pagarían, porque le permitiría tomar la decisión de dinero como quisiera y podría obtener la decisión en el presupuesto que busca dar al presidente Petro para cambiar la distribución futura.
Conferencias económicas comunes Foto:Mauricio Moreno
El futuro del impuesto va de la mano con el presupuesto, especialmente la cantidad. Es una disertación de alguna consulta, como el conservador Antonio Zabaraín. “Nos dejaría pasar, pero 10 meses le queda a este gobierno y es difícil hacer que los impuestos no tengan promoción ahora”Inicialmente, el representante azul lo declaró, pero luego señaló que si el gobierno redujo el déficit presupuestario a 13 mil millones, es posible que el Parlamento haya investigado fórmulas para recaudar fondos, como extender el impuesto al valor agregado en los deportes digitales.
El representante del Partido Liberal, Álvaro Monedero, señaló el mismo ensayo. Sugirió recortar 15 mil millones que le faltan un presupuesto y allí podría comenzar a buscar formas de financiar 11 mil millones que aún faltarían. Dijo que se podrían buscar métodos especiales, pero no los impuestos de las personas y que también es muy complicado buscar nuevos impuestos para las empresas. “26 mil millones son mucho dinero y el medio ambiente en los comités no es el mejor”agregó el representante.
Leer también
Por otro lado, la posición de algunos parlamentarios del Senado, que se oponen muy a las reformas fiscales. El diputado del Senado Mauricio Gomez Amín dijo que no apoyarán el impuesto de ninguna manera. “No vamos a permitir a quienes abandonaron la política fiscal y perdieron su calificación de inversión”dijeron liberales.
Conferencias económicas comunes Foto:Mauricio Moreno
Sin embargo, enfatizó que se deberían cambiar algunos aspectos del presupuesto, “Tienen que revisar la cantidad y las prioridades”. Gómez llamó la atención sobre la reducción de poco menos de cuatro mil millones en el presupuesto de la agricultura, la educación y la salud, pero los recursos para las operaciones estatales aumentaron. En ese sentido, dijo que la política del gobierno tenía que pasar por recortes en esa parte. “La plata fiscal está en gasto público”; declarado.
El diputado del Senado Juan Felipe Lemos continuó en la misma línea, diciendo que no aprobarán el impuesto y que se esforzarán por reducir el déficit presupuestario con cambios en el parlamento. De esta manera, temas como los departamentos inusuales serán cambiar los valores futuros del proyecto y reducir la cantidad para evitar tener que recurrir a las reformas fiscales. Lemos enfatizó que no dejarán que el presupuesto se apruebe con la cita previa, pero no abrirán la puerta antes de los impuestos.
Leer también
Cuentas en mandato económico
Bajo ese panorama, las cuentas son negativas. Aunque tienen un entorno favorable, por el contrario, se encuentra en dos comités económicos del Senado. Por ejemplo, en el tercer comité del Senado hay 16 parlamentarios del Senado y al menos 11 se opusieron a las reformas fiscales. Si rechazan la reforma, sin importar otros comités económicos, el Senado cuarto y tercero y cuarto compartimentos, apruebe. Esto muestra que el proyecto no tiene un gran futuro.
Y no es solo el tercer comité del Senado en el cuarto, tampoco fueron suficientes votos. Aunque las células homogéneas en la cámara son más favorables para el gobierno, la ecuación también entra en los efectos que la reforma fiscal llega al final de las elecciones. En ese sentido, existe una gran esperanza de que la propuesta tenga suficiente apoyo para llegar a los parlamentarios, ya que no hay muchas oportunidades para avanzar.
Condenan el calor que asesinó a Miguel Urribe. Foto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político