Recientemente, el Ministerio del Interior de Colombia ha concretado un acuerdo de gestión con la organización RTVC para coordinar varios eventos destinados a cumplir con las necesidades de la unidad administrativa.
Este acuerdo fue revelado por el Ministro del Partido Demócrata, Daniel Briceño, quien informó que se destinarán 88 mil millones de pesos a este proyecto por un periodo de ocho meses.
“El Ministerio del Interior ha firmado un contrato valorado en 88.964.440.069 $ que abarcará un plazo de ocho meses. Esto se traduce en un gasto diario de $ 370,685,166, que se utilizará para cubrir costos como transporte en autobuses, catering, almuerzos, plataformas y conciertos”, manifestó Briceño a través de su cuenta en X.
El Ministro Daniel Briceño presenta detalles sobre el nuevo acuerdo. Foto:X Daniel Briceño
Detalles del acuerdo firmado entre el Ministerio del Interior y RTVC
El propósito principal de este contrato es “proporcionar servicios de transporte para el diseño, fabricación e implementación de eventos, así como reuniones y otras actividades logísticas necesarias para desarrollar los planes y objetivos establecidos por el Ministerio del Interior”.
El medio tiempo ha confirmado que la unidad ha delineado una serie de tareas específicas que el contratista debe seguir, que incluyen:
- Coordinar, organizar y ejecutar actividades según las solicitudes del Ministerio del Interior.
- Mantener el techo presupuestario descrito en la propuesta durante la duración del contrato.
- Gestionar el transporte necesario para llevar a cabo actividades y eventos requeridos por el ministerio, de acuerdo con las solicitudes de la Convención.
- Proporcionar alimentos, mobiliario, personal y todos los materiales requeridos para llevar a cabo cada evento solicitado por el ministerio.
- Realizar la recolección, desglose y transporte de los insumos necesarios para las operaciones.
- Facilitar el transporte aéreo, marítimo o terrestre para los asistentes planificados por el ministerio, además de reconocer los costos de transporte de los participantes, solo si cuentan con la autorización del supervisor del contrato, ya que los gastos no autorizados no serán considerados.
Esta fue la propuesta que RTVC presentó al ministerio. Foto:Archivo privado
El Ministerio asegura que RTVC cumple con todos los requisitos planteados. “La selección de objetivos está respaldada por la oferta más favorable para la unidad y el propósito que buscamos, considerando también la capacidad legal, la experiencia financiera y la organización de entidades públicas seleccionadas como desarrolladores, condiciones que cumple plenamente la televisión pública de Colombia”, añade el documento correspondiente.
El presupuesto total para este acuerdo se diseminará entre varias unidades, incluyendo la Jefatura Legislativa, Religión, Comunidades Negras, Indígenas, Gerencia de Seguridad, Planificación, Gobierno, y el Director de Derechos Humanos, así como la Vicepresidencia de Diálogo Social, entre otros.
RTVC. Foto:Clase RTVC/ Mira
Aparte de la propuesta de RTVC, el ministerio recibió ofertas de otras entidades, incluyendo la compañía Goldo de Oro de Desarrollo del Caribe y otra compañía nacional que promueve la costa.
El Ministro también alertó que estos recursos podrían ser utilizados para fines relacionados con consultas populares. “Es crucial que la ciudadanía permanezca alerta respecto al uso de los recursos públicos. Personalidades como Petro, Benedetti y Holman Morris están ejecutando estrategias millonarias que afectan la política, la propaganda y las campañas. Anunciamos que se implementará un recorte mensual en el gasto correspondiente a este acuerdo,” indicó con firmeza.
Hasta la fecha, ni el Ministerio del Interior ni RTVC han respondido a las acusaciones planteadas por el Ministro de Bogotá.
Mary Alejandra González Duarte
Política