
El Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados Públicos de la Protección Social (Sinaltraempros) denunció que desde la oficina Ministro de Empleo Exigen que los gerentes regionales demuestren fotos del presidente Gustavo Petro y el ministro de Trabajo Antonio Sanguino, en los ámbitos de la función pública y grupo de trámites, lugares donde se atiende a los usuarios de la unidad y tienen una amplia distribución.
LEA TAMBIÉN
Antonio Sanguino, Ministro de Trabajo. Imagen:César Melgarejo. EL TIEMPO
Un comunicado del sindicato señala: “Creemos que esto va contra el ordenamiento jurídico, aunado a lo anterior, el país se encuentra en etapa preelectoral, y lo que se evidencia con estas imágenes es traer propaganda política y gubernamental, por lo tanto las unidades de misión y puestos de trabajo no deben ser utilizados para fines e intereses personales, mucho menos para presionar, acosar o determinar apoyar una causa, campaña o subordinados”.
Los trabajadores agregaron que “El Ministerio de Trabajo debe promover el trabajo digno y digno, debe ser ejemplo de implementación de las políticas laborales del país, y no se da ningún ejemplo cuando se obliga a subordinados a realizar o realizar actividades, mucho menos ‘actividades’ que van contra la ley, como en el caso de los instructivos”. entregado a los gerentes de área y otros subordinados para configurar las imágenes“.
Presidente Gustavo Petro. Imagen:Jaiver Nieto Álvarez/ETCE
Sumado a esto, el gremio afirmó que “el presidente, o los miembros de su gabinete, no pueden ordenar la publicación de su imagen personal en organismos públicos de manera general, ya que la Ley 2345 de 2023 en Colombia prohíbe la publicidad estatal para promocionar a funcionarios y establecer una guía de identidad visual para los partidos, con el objetivo de unificar la imagen del Estado y unificar la imagen del Estado”.
Sinaltraempros señaló que las regulaciones buscan evitar el uso de fondos públicos para fines políticos o personales del gobernante, enfocándose en una imagen institucional unificada y despersonalizada. “Independientemente del financiamiento de la publicación, es para evitar coaccionar a los funcionarios y utilizar la entidad y los servicios que brinda para realizar misiones políticas”, dijo.
LEA TAMBIÉN
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, en un discurso en el parlamento. Imagen:Néstor Gómez / El Tiempo
En la parte final del comunicado, el sindicato solicitó que “se ordene de inmediato el retiro de estas imágenes de las administraciones territoriales y de las oficinas del ministerio donde han sido ubicadas”.
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL EDITOR

