Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo ha sido conocido por sus declaraciones provocadoras y polémicas. Recientemente, en una sesión ante la séptima comisión del Senado, realizó una afirmación que ha suscitado un intenso debate en el ámbito político y social: “Tenemos cuidados intensivos de EPS para la reforma”, dijo. Esta frase ha dejado en el aire una pregunta crucial: ¿Se ha considerado de manera adecuada la crisis de salud que atraviesa el país?
En su intervención al senado, Jaramillo admitió que el gobierno había ejercido presión sobre los prestadores de servicios de salud (EPS) para facilitar la sanción de la ley que propone mejoras significativas en el sistema de salud colombiano.
“Luego, tenemos una unidad de cuidados intensivos para que EPS abandone la reforma, porque hemos declarado que la deuda debe ser saldada y que el estado debe asumir sus responsabilidades”. Esta fue la declaración precisa del funcionario.
En la misma sesión, Jaramillo reiteró: “Contamos con recursos y estamos determinando la manera de limpiar el sistema; todo depende de si el Senado acepta nuestras propuestas”.
Reacciones a las declaraciones
Las palabras de Jaramillo han provocado diversas reacciones entre sus colegas y la sociedad en general. En su cuenta de X, el ex ministro de salud y actual candidato presidencial Alejandro Gaviria expresó su preocupación: “Política sobre las personas. El fallecido no importa mientras se aprueben las reformas, advierte el Ministro de Salud”.
El Exministro, Alejandro Gaviria, respondió a las declaraciones de Jaramillo. Foto:X Alejandro Gaviria
Por su parte, el representante Andrés Foreo comentó: “¿La idea de tener cuidados intensivos para EPS es una confesión de pruebas de ayuda para la reforma?” planteando así dudas sobre la legitimidad y la ética detrás de estas declaraciones.
Además, el presidente del Consejo Nacional del Gremio, Bruce Mac, acusó a Jaramillo de implementar políticas que ponen en riesgo la salud y el bienestar de los ciudadanos colombianos. “El Ministro de Salud dice abiertamente, sin ninguna vergüenza, que tiene EPS en ‘cuidados intensivos’ para lograr que se apruebe la reforma. Esto refleja una nueva versión de la crisis que ya nos habían advertido; es simplemente una expresión de lo que el ministro ha mencionado. ¿Cuántas vidas cobrará esta política maquiavélica? (sic)”, expusieron líderes sindicales.
El representante Juan Espinal también hizo eco de la controversia con un mensaje contundente y directo: “¡Limpio y duro!”
La publicación de un representante de Juan Espinal. Foto:X Juan Espinal
Esta postura del gobierno del presidente Petro ha sido catalogada por diversos sectores como “irresponsable” y “peligrosa” para la salud pública en Colombia, insinuando las profundas implicaciones que estas reformas podrían tener en la vida de los ciudadanos.
Se discute la consulta del gobierno popular en el Senado Foto:
Continúan surgiendo noticias relevantes en este contexto que afectan a la sociedad colombiana.