
En el preludio del partido de la Copa Mundial entre Columbia y Bolivia, que tendrá lugar el jueves en el estadio Metropolitano Roberto MeléndezLa policía metropolitana Barranquilla emitió una notificación sobre dos métodos de fraude que se intensificaron en las redes sociales: Ofertas de trabajo falsas en el equipo de logística de eventos y ventas de entradas falsas.
Leer también
El general de brigada Edwin Urre Pedraz, comandante de la policía metropolitana, explicó que se detectaron publicaciones en plataformas digitales que ofrecen supuestas tareas temporales como parte del personal de logística del partido. Aquellas publicaciones que circulan en grupos Facebookcadenas Whatsapp y falsos perfiles de Instagram, Piden pagos a los interesados en el cambio de tarjetas o acreditación, que son incorrectas.
“Nos han informado que se crearon varias publicaciones falsas a través de las redes sociales, en las que se dice a las personas y trabajan en un equipo de logística para un evento deportivo. Debe aclararse que los empleados de logística no usan las redes sociales como un medio de empleo– dijo el oficial.
Las autoridades lo invitan a ser muy cauteloso con estas ofertas. Foto:Vanexa Romero/ El TIempo
Fraude laboral: pagos por tarjetas no existentes
Según el informe policial, los Fraudsters solicitan pagos oscilantes De 10,000 a 20,000 pesosComo se prometió proporcionar una tarjeta que le permitiría ingresar al estadio como parte de un equipo de logística. En algunos casos, las víctimas viajaron desde otros departamentos, como La GuajiraEsperando que sea empleado.
“A las personas se les pidió dinero, algunos pagaron 15,000 pesos por las supuestas tarjetas. Incluso me dijeron que la persona que vino de La Guajira pagó a los 15,000 pesos que desean ser empleados y que todo fue un fraude “, dijo Urre.
La policía advierte que este tipo de fraude no es solo Afecta económicamente a las víctimasPero también los expone al riesgo personal, mudándose sin garantía de una ciudad que no conocen y durante un gran evento.
Ventas falsas de tarjetas de votación: otro objetivo de fraude
Además de las falsas ofertas de trabajo, las autoridades recibieron quejas sobre Venta de boletos falsos para el juego. En algunos casos, el estafador usa perfiles falsos en las redes sociales para ofrecer boletos a precios más bajos al empleado, preguntando Pagos de transferencia o envío.
La policía dijo que tendrían cuidado con las quejas. Foto:Vanexa Romero
La policía recuerda que la única forma segura de ganar votos para los eventos deportivos del equipo nacional colombiano es a través de Canales oficiales de la Federación de Fútbol Colombiano y plataformas autorizadas para la venta. Cada otra forma representa Riesgo de fraude.
“No todo lo que se discute a través de las redes sociales es ciertoEntonces debes ser muy cauteloso, especialmente si es necesario Dinero para xo y razón– dijo el general Urre.
Recomendaciones para evitar caer en fraude
Las autoridades recomiendan a los ciudadanos que sigan estas pautas para evitar caer en fraude y convertirse en víctima de fraude:
- Siempre verifique la fuente de cualquier oferta de trabajo o venta de boletos.
- No haga de antemano sin apoyo oficial.
- Consulte directamente con las entidades organizativas del evento.
- Evite compartir datos personales en formas no oficiales.
- Marque toda publicación sospechosa ante las autoridades.
La línea contra un crimen en Barranquilla estará disponible durante la reunión. Foto:Policía
La Policía Nacional le recuerda que cualquier hecho que afecte la seguridad o la coexistencia se puede informar Línea de emergencia 123 Oa la Línea de delitos 3178965523como parte de la reserva absoluta.
Leer también
Este tipo de fraude se ha repetido en eventos masivos, en los que la expectativa de empleo temporal y acceso a entradas económicas generan oportunidades para los delincuentes. Las autoridades repiten que estarán alertas durante todo el día del juego.no solo en términos de seguridad vial y control de acceso, sino también en prevención crímenes como Fraude, suplantación y fraude.
También puede estar interesado:
Luis Orlando Sánchez explica los impuestos que vendrán. Foto: