Una trágica situación ocurrió en Buenaventura, donde una casa de dos niveles se derrumbó repentinamente. El incidente tuvo lugar en el distrito conocido como Palo Seco, un área donde los residentes locales no dudaron en ofrecer su ayuda a aquellos que quedaron atrapados en la construcción en ruinas. Este tipo de fenómenos no solo pone en riesgo la vida de quienes habitan en estas infraestructuras, sino que también revela la fragilidad de la seguridad estructural en ciertas áreas vulnerables.
Otros sobrevivientes
Buenaventura Foto:Natalia Cárdenna Chaux
En el momento del colapso, había una presencia alarmante de personas en el interior, incluyendo a una mujer embarazada, así como una adolescente de 16 años y una niña de tan solo 7 años. A pesar del rápido despliegue de la brigada de incendios en Buenaventura, la lamentable noticia es que la niña perdió la vida, ya que quedó atrapada bajo los escombros que resultaron del desplome de una de las paredes. Este trágico suceso se conoció el 2 de mayo, un día que quedó marcado por la impotencia y el dolor de quienes intentaron ayudar.
¿Qué informaron en el alcalde de Buenaventura?
Adiós Buenaventura Foto:AFP
En respuesta a la tragedia, la Secretaria de Gestión de Riesgos de Buenaventura, Diana Cabra, emitió un comunicado donde mencionó lo siguiente: “Teníamos una casa rota en la que se realizaron maniobras con la brigada de incendios y la Secretaría de Gestión de Riesgos. Se brindó atención a cuatro personas, pero desafortunadamente, la niña de 7 años perdió su vida. Hacemos un llamado a la comunidad para que verifique el tipo de estructura en la que habitan. Estamos comprometidos a acompañar a los familiares y ofrecer asistencia psicológica”. Esta situación destaca la necesidad urgente de revisar la calidad de las construcciones en áreas de alto riesgo.
Entre los otros sobrevivientes se encontraba una mujer de 66 años que recibió atención médica en el Centro de Salud para evaluar su estado clínico. Las condiciones de la vivienda derrumbada fueron objeto de análisis, ya que aparentemente había sido erigida en una zona con alto riesgo de colapsos. Las autoridades locales, junto con los expertos en la materia, están llevando a cabo una evaluación exhaustiva del terreno y de los estándares que dieron origen a esta edificación.
Este suceso ha levantado serias preocupaciones sobre la seguridad y las infraestructuras en Buenaventura y otras regiones similares. La comunidad no solo está en estado de duelo, sino que también demanda acciones concretas para prevenir que tragedias como esta se repitan en el futuro.
Carolina Boorquez
Corresponsal de El Tiempo
Todo
Ver otra información interesada
¿Qué pueden esperar Colombia y América Latina de China? Foto: