Él Un tratado histórico Reiteró su intención de acudir al frente amplio en marzo de 2026 para elegir un candidato único de izquierda y centro izquierda en la primera vuelta de las elecciones presidenciales. El grupo dijo que la fusión como una sola entidad continuará pero que “barreras legales y políticas“entre.
Con un comunicado, el grupo como presidente Gustavo Petro llegó al poder en 2022 Aseguró que estaba decidido a lograr la unidad y convertirse en un solo partido. Agradeció los 2,7 millones de votos que recibió en la consulta del 26 de octubre que ganó el senador Iván Cepeda y aclaró que fusión de la columbia humanaEl Polo Democrático, la Unión Nacionalista (UP), el Partido Comunista y los Progresistas continúan, no sin dificultades, para Consejo Nacional Electoral (CNE).
“El Comité Político avances en la superación de los obstáculos legales y políticos necesarios para garantizar la plena legitimidad del proceso de fusión. En ese sentido, el Polo Democrático, UP y el Partido Comunista cumplen con los requisitos para la publicación inmediata de la personería jurídica del histórico tratado”, señala.
El presidente Gustavo Petro en reunión con la Convención de Historia. Imagen:la presidencia
El grupo político también señaló que el partido del senador María José Pizarro.quien se convierte en jefe de gabinete de Iván Cepeda y abandonó su pensamiento legislativo, ya inició un proceso en el CNE para renunciar a la personería jurídica de los progresistas y sumarse al pacto.
“El movimiento Colombia Humana trabaja para finalmente superar los obstáculos disponibles para su plena integración en el proceso de fusión”, decía el tratado anterior la condición que le impusieron en el CNE para incorporarse: que la membresía sea discutida y aprobada en una reunión de Columbia Humana con al menos 76,315 miembros, un número en discusión.
También se informó en el comunicado que el histórico pacto buscará formar alianzas con otros grupos políticos en algunas regiones para acordar alianzas y tener más fuerza. Las listas permanecerán cerradas y en una cremallera para garantizar la igualdad de género.
El presidente Gustavo Petro vota en consulta sobre el histórico tratado. Imagen:la presidencia
Mientras se superan estos obstáculos legales, el presidente Petro matiza sus declaraciones con un tinte electoral. Después “Cambio” revelará el supuesto plan de Estados Unidos para arrestarlo y apoyar a los líderes estadounidensesel jefe de Estado envió un comentario que para algunos podría ser enmarcado como participación en política.
“No sólo en las elecciones no puedo participarpero viene la defensa de la dignidad de la soberanía nacional, cuando vengan aquí a amenazarnos, nos vamos a levantar por millones”, dijo el presidente, y agregó que Trump, además de su arresto, buscaría enviar tropas a territorio colombiano con el objetivo de invadir Venezuela debido a la caída del régimen chavista.
LAURA CATALINA PERALTA GIRALDO
Escritura política

