Trump anuncia que la tregua tarifa “será breve”

Trump anuncia que la tregua tarifa “será breve”

El presidente de los Estados Unidos anunció una exención temporal para productos tecnológicos, pero dijo que la ofensiva continuaría.

Este lunes, los mercados globales experimentaron un una ligera recuperación tras el anuncio de las Exenciones de tarifas por parte de los Estados Unidos en relación con productos tecnológicos. Sin embargo, el presidente Donald Trump también advirtió que la tregua será breve y que ningún país escapará a su ofensiva comercial, que tiene a China y a Europa en el centro de las tensiones.

A lo largo del fin de semana, en Washington se generó un intenso debate interno sobre la implementación de aranceles diferenciales para productos tecnológicos, como impuestos sobre acero, aluminio y coches. El presidente anunció que, respecto a la tarifa aplicada a semiconductores, se implementará “en un futuro muy cercano“, mencionando que podrían existir ciertas excepciones entre las medidas, destacando la necesidad de mantener cierta flexibilidad en este aspecto.

Finalmente, Trump optó por aplicar un tarifa universal del 10 por ciento e impuso un break de 90 días en medidas más severas para varios países aliados, aunque dejó claro que no serán excepciones definitivas.

China, en el centro de atención

Las dos economías más grandes del mundo continúan en una confrontación constante. Trump anunció directamente que se aplicarán nuevos aranceles a las importaciones chinas que podrían llegar al 145 por ciento, esto tras la respuesta de Beijing, que implementó medidas similares aumentando sus tarifas a productos estadounidenses en un 125 por ciento.

Con el fin de reducir la presión sobre el mercado, Washington dio a conocer el viernes posible exenciones de tarifas para teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, semiconductores y otros productos electrónicos que se exportan ampliamente desde China, lo cual beneficiaría a empresas como Apple, Nvidia y Dell. El Ministerio de Comercio de China interpretó esta medida como “un pequeño paso” hacia la reconciliación, subrayando, sin embargo, que todas las tarifas deben ser eliminadas.

No obstante, Trump y sus asesores indicaron que estas excepciones fueron malinterpretadas y serán, en esencia, temporalidades. “Nadie se escapa […] Precios de fentanilo […] China es todavía mucho más pequeña, ¡hasta ahora son ellos los que están en la peor situación!”, afirmó el presidente en su red social.

El presidente también señaló que los aranceles para la tarifa de semiconductores, que son componentes cruciales para teléfonos, automóviles eléctricos y sistemas militares, serán detallados esta semana. “Queremos que produzcamos nuestros chips, medicamentos y productos farmacéuticos aquí, en el país”, insistió el magnate. El Secretario Americano de Comercio, Howard Lutnick, estima que se podría lograr un progreso en uno o dos meses.

Xi Jinping: “No hay ganadores en la guerra comercial”

En el inicio de su tour por el sudeste asiático este lunes, el presidente chino, Xi Jinping, advirtió que el proteccionismo “no conducirá a ninguna parte” y que en la guerra comercial “no habrá ganadores”. Desde Hanoi, la capital de Vietnam, el presidente anunció 45 acuerdos de cooperación con el Secretario General del Partido Comunista Vietnamita, A Lam, con el objetivo de profundizar la asociación estratégica y fortalecer la cooperación bilateral.

El viaje se extenderá por Malasia y Camboya, en medio de la guerra comercial con Estados Unidos. China intenta posicionarse como una alternativa estable a un Washington considerado caótico, buscando ganar la confianza de países preocupados por una inminente tormenta económica global.

Trump reaccionó a lo que describió como “una reunión maravillosa” y acusó a ambos líderes de reunirse para “tramar un plan para dañar a los Estados Unidos”, según medios de comunicación que cubrieron su encuentro con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en la Oficina Oval de la Casa Blanca.

“Hemos perdido ante China miles de millones de dólares en el comercio. Los dejaron moverse y no podemos hacer más. ¡Y sabes qué! No culpo a China en lo absoluto. Al presidente Xi tampoco”, afirmó Trump. Sin embargo, un destacado republicano en cuestiones comerciales, Jamieson Gerer, señaló que Washington “no tiene un plan” en cuanto a las conversaciones entre ambos líderes, durante una entrevista en CBS este domingo.

Además, Estados Unidos también dejó entrever la posibilidad de implementar un impuesto especial para productos farmacéuticos en un horizonte “no muy lejano”, lo que tendría repercusiones sobre las exportaciones chinas. “Solo tengo que aplicar una tarifa“, declaró Trump, al tiempo que añadiria que “cuanto más altas sean las tarifas, más rápido los productos farmacéuticos llegarán a nuestro suelo”.

Europa está buscando un diálogo pero no apaga las represalias

Por su parte, la Comisión Europea (CE) ha aceptado formalmente una pausa de 90 días en la primera ronda de represalias contra los aranceles de Trump, decisión que se tomó tras el último anuncio de congelación de impuestos propuestos recientemente.

Específicamente, el ejecutivo comunitario adoptó dos actos legales, el primero de los cuales establece medidas de respuesta ante los recargos estadounidenses aplicados al acero y aluminio, y el segundo suspende estas medidas hasta el 14 de julio de 2025, como se ha informado oficialmente.

La presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, enfatizó que la suspensión busca “brindar la oportunidad de negociaciones“, aunque advirtió que las represalias se activarán si no hay avances significativos. En este sentido, el comisionado de Comercio de la CE, Maros Sefkovic, viajó a Washington el lunes para mantener reuniones con funcionarios estadounidenses.

La agencia dejó claro que sus represalias siguen vigentes, aunque están momentáneamente suspendidas, por si las conversaciones no resultan en un avance “fructífero” para ambas partes. En este contexto, se centran en las negociaciones, aunque, “en ausencia de negociaciones justas y útiles para ambos lados, todas las opciones siguen en la mesa”, concluyó el portavoz del comercio de la CE durante la conferencia de prensa.

El portavoz también explicó que la Comisión continúa apostando por estrategias de “doble vía”, donde se mantienen las negociaciones y se preparan acciones en caso de que las discusiones no lleguen a un buen puerto. Entre las posibles medidas represivas se están evaluando propuestas como la implementación de un “impuesto de Amazon” a las grandes tecnológicas de Estados Unidos.

Esta primera respuesta suspendida de la Unión Europea muestra que podría haber aranceles de hasta el 25 por ciento sobre una amplia gama de productos estadounidenses por un total aproximado de 20.9 mil millones de euros. Estas acciones están específicamente dirigidas como respuesta a los aranceles que Estados Unidos ha aplicado con respecto a las exportaciones europeas de acero y aluminio, que ya habían dado lugar a tres olas diferentes de impuestos y que se espera comiencen el martes 15 de abril.

Influencia global

Por lo tanto, las “tarifas recíprocas” suspendidas durante estos próximos tres meses podrían tener un impacto considerable en las economías establecidas, pero también afectarán notablemente a las economías en desarrollo. Este último punto es particularmente relevante mientras que las tarifas no generan mejoras significativas en el déficit comercial de Estados Unidos ni aumentan la recaudación fiscal, según un informe de la Agencia Comercial de la ONU.

El informe sostiene que muchos países que se ven afectados por los “aranceles recíprocos” apenas representan una fracción del déficit comercial estadounidense, lo que sugiere que las medidas podrían ser ineficaces y potencialmente dañinas.

Los economistas de las Naciones Unidas han encontrado que, de un total de 57 países inicialmente afectados, 28 representan menos del 0.1% del déficit. La agencia advierte que las naciones sancionadas con escaso poder adquisitivo no resolverán el desequilibrio comercial en Estados Unidos y, en cambio, podrían agravar las desigualdades globales.

Noticias relacionadas