El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado severas advertencias sobre la posible implementación de nuevas sanciones contra el presidente ruso, Vladimir Putin, debido a la alarmante cantidad de víctimas que continúan perdiendo la vida en Ucrania. La gravedad de la situación lo lleva a concluir que su contraparte podría no tener la intención de poner fin a la guerra en la región. “Putin no tenía motivos para disparar misiles a áreas civiles, ciudades y pueblos”, señaló Trump en una declaración contundente.
Jhoan Sebastián Salazar
Donald Trump no ha dudado en criticar enérgicamente a su homólogo ruso, Vladimir Putin, por los recientes ataques dirigidos a áreas civiles en Ucrania. En sus declaraciones, enfatizó que “quizás no quiera terminar la guerra”, lo que refleja su preocupación por la omisión de Rusia de priorizar la vida de los civiles.
En un post en Truth Social, posterior a su reunión con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en el Vaticano, Trump sugirió que podría ser necesario un enfoque distinto al tratar con Putin. “¡Demasiadas personas mueren!” enfatizó, subrayando la urgencia de la situación.
“Putin no tenía ninguna razón para disparar misiles a áreas civiles, ciudades y pueblos en los últimos días. Me hace pensar que puede no querer detener la guerra (…) y debe ser tratado de manera diferente, ya sea a través de ‘bancos’ o ‘sanciones secundarias’. ¡Demasiadas personas mueren!” añadió el presidente de los Estados Unidos, mostrando su firme descontento con la situación actual.
Trump hizo referencia a un ataque particularmente devastador que Rusia llevó a cabo contra Kiev, en el que 12 civiles perdieron la vida y alrededor de cien más resultaron heridos, lo que intensifica su sentimiento de urgencia en relación a la situación en Ucrania.
Ante esta situación crítica, el presidente de los Estados Unidos ha expresado que está contemplando acciones que pueden incluir ataques al sistema bancario de Rusia y un empeoramiento de las sanciones que ya han sido impuestas de manera significativa.
Reunión clave
La reunión entre Donald Trump y el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, tuvo lugar ante la Basílica de San Pedro, donde un ataúd estaba presente. La charla, que duró aproximadamente 15 minutos, fue calificada por el director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, como “una conversación muy productiva”.
“Una buena reunión. Hemos hablado mucho cara a cara. Tenemos esperanzas de ver resultados en todo lo que hemos cubierto. Proteger la vida de nuestra gente es primordial. Se trata de lograr un alto el fuego incondicional. Debemos avanzar hacia una paz sólida y duradera que evite futuras guerras. Esto es una reunión muy simbólica que podría resultar histórica en términos de resultados comunes,” destacó el presidente ucraniano en sus redes sociales.
Crítica de Obama y Biden
Por otro lado, en una serie de publicaciones en sus redes sociales, Trump ha vuelto a expresar su crítica hacia los ex presidentes demócratas Barack Obama (2009-2017) y Joe Biden (2021-2025), a quienes responsabilizó por no haber tomado acciones efectivas que pudieran haber evitado el actual conflicto entre Rusia y Ucrania.
“Esta es la Guerra de Joe Biden, el sueño, no la mía. Él ha sido un perdedor desde el primer día. Esto nunca debería haber sucedido y no habría ocurrido si yo hubiera sido presidente en ese momento. Fui yo quien intentó arreglar el desastre que dejaron Obama y Biden, y me encontré con un desastre!” indicó Trump, criticando la gestión de sus predecesores.
Además, el presidente se hizo eco de los medios de comunicación, afirmando: “No importa qué acuerdo sobre Rusia/Ucrania, no importa cuán bueno sea, incluso si es el mejor acuerdo jamás hecho, el fallido New York Times hablará mal sobre él,” enfatizando su desconfianza hacia las narrativas mediáticas existentes.