La tragedia ha golpeado fuertemente a la comunidad educativa, ya que la guardia de la institución ha sido otra de las víctimas fatales de la intensa ola invernal que azota al departamento de Nariño. Aumentando a ocho el número de fallecidos en solo 24 horas en esta región del país.
Río Patía. Foto:Archivo privado
La víctima ha sido identificada por las autoridades como Jaime Hernán Hidalgo, quien era un tutor de la institución educativa situada en Sidón, en la comuna de Cumbitara. Su trágica desaparición ocurrió mientras intentaba nadar en la corriente de Honda, para luego ser arrastrado por el flujo del río Patía.
A partir de la mañana del 5 de mayo, tras su desaparición, comenzaron las labores de búsqueda por parte de las autoridades en esta zona occidental de la Cordillera de Nariño, donde las inclemencias climáticas son una constante.
En cuanto se tuvo noticia de su ausencia, familiares y amigos se movilizaron rápidamente hacia las zonas aledañas al río Patía, intentando acotar un área donde pudiera encontrarse rápidamente.
La búsqueda se amplió a las áreas de La Tortuga, Pesquería y el río Nulpi, dentro de la jurisdicción de la Comuna de Barbacoas, con la esperanza de localizarlo.
El Ministerio de Educación de Nariño se unió a las labores, expresando condolencias a la familia de Jaime Hernán Hidalgo, quien se había visto atrapado por una avalancha mientras nadaba. “Expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia de Don Jaime Hernán Hidalgo, la guardia de la institución educativa de Sidón, que fue llevado por la avalancha en el arroyo Honda, dentro del Corregimiento de Sidón”, indicó la entidad.
Asimismo, el ministerio manifestó su deseo de acompañar a la familia durante este difícil momento, y solicitó a la comunidad que se mantuviera atenta y colaborara con cualquier información que pudiera facilitar su localización.
“No es posible revivir”
En un comunicado, Liliana Gustín, coordinadora de educación de la oficina del alcalde municipal, afirmó que la búsqueda del cuerpo de la guardia sigue adelante, entre la angustia y el dolor que siente su familia.
“Sigue la esperanza de encontrarlo, ya que se supone que cayó al río Patía, y lamentablemente no hay indicios de que haya podido salir”, subrayó, resaltando que se están realizando todos los esfuerzos posibles para recuperar el cuerpo del hombre de alrededor de 57 años de edad.
Se ha solicitado a las comunidades que residen en las márgenes del río que colaboren con las tareas de búsqueda y que proporcionen cualquier información relevante sobre su paradero a las autoridades competentes.
Algunas víctimas de cultivos. Foto:Archivo privado
Siete locales muertos
En relación con esta tragedia, se suma la lamentable muerte de siete habitantes locales, entre los cuales se encontraban cuatro menores y tres adultos, quienes perdieron la vida al intentar navegar en las aguas del río Nulpi, en la jurisdicción de la comuna Barbacoas, a bordo de un bote que fue arrastrado por la fuerte corriente.
El río Nulpe, en el que tuvo lugar la tragedia de Awá. Foto:Archivo privado
Los fallecidos pertenecían a la comunidad nativa de Grand Sabalo de la ciudad de Awá y a la comunidad de San Jacinto.
Este desafortunado incidente ocurrió el domingo 4 de mayo, cuando testigos de la región observaron cómo una embarcación artesanal surcaba las aguas agitadas del río Nulpe, conducida por Misael García.
Las autoridades comunitarias del refugio nativo creen que la fuerza de la corriente del río y las lluvias torrenciales fueron las causas que arrastraron el bote y causaron la tragedia, resultando en la pérdida de vidas.
Mauricio de la Rosa
Especial a tiempo
Ver otra información interesada
Protección de animales en Colombia. Foto: