Universidad Colombiana, única en América Latina entre los 20 principales del mundo en el espacio aéreo – Diseño .

Universidad Colombiana, única en América Latina entre los 20 principales del mundo en el espacio aéreo – Diseño .

El equipo de DBF Medellín, representando a la Universidad Pontificia Bolivarian (UPB), ha alcanzado un notable hito al posicionarse en la vigésima posición entre 112 universidades que participaron en la competencia internacional dedicada al diseño, construcción y vuelo de aeronaves, conocida como designación de espacios o edificios aeroespaciales (DBF). Este evento fue organizado por el Instituto Americano de Aeronáutica y Astronautica (AIAA) en Tucson, Estados Unidos. Con este logro, la UPB se destaca como la mejor universidad latinoamericana en el año 2025 y, eventualmente, alcanza su tercera mejor ubicación en la historia de esta competencia.

La competencia es de gran magnitud, con un total de 156 universidades de todo el mundo que presentaron su primer informe técnico, de las cuales solo 112 fueron seleccionadas para participar en el evento en persona. El equipo de DBF Medellín, con una destacada actuación, logró calificar en la posición 13, mostrando un rendimiento sobresaliente en las diversas pruebas realizadas durante el evento.

La competencia DBF reúne a las universidades más prestigiosas que destacan en la tecnología aeroespacial. En esta exigente prueba, el equipo tiene la tarea de diseñar, construir y volar un avión a escala, el cual enfrenta múltiples desafíos técnicos que ponen a prueba sus habilidades en innovación, planificación, precisión y trabajo colaborativo. Los estudiantes se ven obligados a aplicar sus conocimientos de manera práctica y a adaptarse a las exigencias del entorno competitivo.

El campeonato consiste en tres misiones principales que son cruciales para la evaluación del rendimiento del equipo:

  • Misión 1: Evaluación de capacidades de aeronaves tanto en tierra como en el aire, cubriendo aspectos de diseño y funcionalidad.
  • Misión 2: Prueba de velocidad en combinación con el transporte de carga útil, donde se miden eficiencias y capacidades técnicas del avión.
  • Misión 3: Introducción exitosa de un avión secundario desde el avión principal con vuelo y aterrizaje autónomos, un desafío que demuestra la avanzada tecnología y planificación del equipo.

Además de los objetivos competitivos, el equipo de DBF Medellín busca fortalecer la capacitación integral de los estudiantes mediante experiencias técnicas de alto nivel. Aunque la composición del equipo se renueva constantemente, todos sus miembros comparten una visión común enfocada en capacitar a talentos jóvenes de manera intencionada, fomentar el aprendizaje entre estudiantes de diversos niveles académicos y contribuir de manera significativa al desarrollo de la tecnología de aviación en Colombia. El compromiso del equipo con la excelencia educativa y técnica es inquebrantable, y su participación en eventos de esta índole es testimonio de su dedicación y esfuerzo.

12


Noticias relacionadas