Menos de 24 horas después, Regresó a la oficina del fiscal Mercedes Benz Blanco por valor de 200 millones de pesos, Daysuris Vásquez –Korys Nicolás Petro Burgos, quien se encuentra implicado en un escándalo relacionado con el enriquecimiento ilegal y el lavado de dinero. Esta situación ha generado una nueva crítica pública y podría acarrear consecuencias legales por supuestas violaciones en la administración del vehículo que puso a disposición de las autoridades bajo el principio de posibilidades. La entrega del automóvil se convierte tanto en un acto formal como en una mancha en su reputación.
Según información obtenida por El Tiempo a través de fuentes judiciales, un automóvil lujoso que Vásquez entregó, en compañía de su abogado Alexánder Freita, está registrado con dos apelaciones y deudas fiscales correspondientes a los años 2024 y 2025, que no han sido saldadas. A esto se suma una omisión fundamental: la transferencia legal del vehículo nunca se llevó a cabo, y de acuerdo con los documentos de este periódico, la orden emitida por la oficina del fiscal demandaba dicha formalización para la devolución del bien en cuestión.
Llamada del propietario del auto registrado
Daysuris Vásquez Castro, ex esposa de Nicolas Petro. Foto:Instagram: Dayvasquezdd_
El automóvil sigue registrado a nombre de Blanca Gutiérrez Zuleta, una mujer que ahora denuncia haber sido afectada financieramente. Ella afirma que en varias ocasiones se le solicitó que se realizara la transferencia del vehículo para desacoplarlo de las obligaciones fiscales y legales. Gutiérrez Zuleta hizo pública su queja a través de las redes sociales, cuestionando no solo el incumplimiento de Vásquez, sino también acusa a esta de fraude dentro del sistema de justicia.
La oficina del fiscal ordenó la transferencia y determinó una fecha para llevarla a cabo. El auto debe aparecer adecuadamente registrado e impuesto. Ella está mintiendo ante la justicia. Verificar en Runt.
Blanca Gutiérrez ZuletaPropietario del auto registrado
Esta situación plantea serias dudas sobre la forma en que Vásquez está cumpliendo con las obligaciones establecidas en la Oficina del Fiscal General, las cuales están sujetas al cumplimiento de condiciones específicas, que incluyen la entrega de bienes relacionados con los hechos en investigación.
Regreso del automóvil a la oficina del fiscal
La devolución del vehículo fue una respuesta directa a la solicitud realizada por el abogado Alejandro Carranz, defensor de Nicolás Petro, quien apeló ante la Cámara Penal de la Corte de Bogotá para verificar que lo acordado por Vásquez se cumpliera para mantener este beneficio judicial. La entrega también abarcó una propiedad situada en los municipios de Tubará, Atlántico, cuyo origen de compra fue atribuido a la defensa de Nicolás, hijo del presidente Gustavo Petro.
Según el abogado Freita, quien representa a Vásquez, “El Mercedes Benz fue adquirido por mi cliente cuando ya estaba registrado a nombre de una tercera persona, Blanca Gutiérrez Zuchet, por lo que no fue responsable directamente por los impuestos o una transferencia formal. Sin embargo, esta justificación contrasta con la información de la oficina del fiscal, que ha afirmado que Vásquez tenía pleno conocimiento de la necesidad de regularizar la propiedad del vehículo antes de su entrega a la entidad acusadora.
De hecho, la oficina del fiscal ha venido exigiendo de manera reiterada que los activos ofrecidos bajo el principio de posibilidades se encuentren libres de cargas legales y fiscales con el objetivo de evitar posibles inconvenientes judiciales futuros. Esta situación de deudas fiscales no solo podría impactar la validez del procedimiento, sino que además cuestiona la futura cooperación de Vásquez, ahora considerada una de las testigos fundamentales en la investigación contra Nicolás Petro y otros posibles implicados.
Este nuevo dilema se suma a la cadena de episodios que marcó el juicio de Vásquez, quien fue una de las primeras en denunciar supuestas irregularidades durante la campaña presidencial de 2022. Ahora, ella enfrenta la presión de cumplir satisfactoriamente con la justicia, mientras que un vehículo específico permanece bajo la custodia de la oficina del fiscal, pero con un nuevo interrogante legal que resolver.
¿Puede esto afectar el principio de posibilidades otorgadas a Daysuris Vásquez?
La pareja se casó en 2019 por civil. Foto:Redes sociales: Día de Vásquez
Fuentes relacionadas con el caso informaron a El Tiempo que la oficina del fiscal evaluaría atentamente las implicaciones legales, y no se descarta que se requieran nuevos requisitos de defensa. Esta evaluación buscaría aclarar el verdadero estado del bien.
La realidad es que el caso desnuda la complejidad de los pasivos judiciales aceptados por el testimonio de los colaboradores, especialmente cuando se trata de bienes de alto valor, cuyo origen y situación legal no siempre están claros. Para Vásquez, quien ha pasado de ser solicitante a un elemento central de la investigación nacional, este nuevo episodio podría convertirse en un obstáculo para su delicada estrategia de cooperación.