Vélez, Peñaol, Sao Paulo y Racing avanzan hacia la ronda de 16

Vélez, Peñaol, Sao Paulo y Racing avanzan hacia la ronda de 16

Vélez Sarsfield, Peñarol, São Paulo y Racing Club han consolidado su estatus como campeones históricos del Copa Libertadores, al asegurar su clasificación a la fase de los 16 mejores equipos. Por otro lado, el actual campeón, Botafogo, ha tenido que lidiar con la presión y ahora se enfrenta a una situación crítica, ya que deberá luchar por su continuidad en el torneo continental en la última fecha.

(Lea aquí: Dos jugadores notificaron a los millonarios que se fueron: ¿Qué pasó?)

Los líderes del Grupo H, tanto el Fortín como el Carbonero, llegaron a la quinta jornada con la misión de obtener victorias en Buenos Aires y Montevideo, enfrentándose a San Antonio de Bolivia y Olimpia de Paraguay, respectivamente. La etapa se volvió tensa, ya que ambos equipos se vieron forzados a sudar más que sus adversarios para lograr los resultados que necesitaban.

Vélez Sarsfield logró derrotar a su rival con un contundente 3-0 en la capital argentina, mientras que Peñarol se impuso con un reñido 3-2 en suelo uruguayo. Los goles de Vélez fueron anotados por Maher Carrizo, quien marcó de penal a los 68 minutos, Michael Santos a los 79 y Álvaro Montoro en el tiempo adicional (90+3). Este destacado rendimiento permitió al equipo, que ya había sido campeón de la Copa en 1994, alcanzar los 10 puntos y mantener su posición de líder gracias a su diferencia de goles.

En Montevideo, el equipo de Peñarol también celebró, con goles de Leo Fernández en el minuto 50, Maximiliano Olivera en el 55 y el argentino Eric Remedi a los 73 minutos. Esto le permitió revertir una situación compleja, pues habían comenzado el partido en desventaja tras un doblete de Lisandro López (13) e Iván Leguizamón (37) del Olimpia paraguayo, el histórico ganador del torneo.

Ambos equipos, Vélez y Peñarol, terminaron con un total de 10 unidades en su grupo, mientras que San Antonio Bulo Bulo con 6, se aseguró un lugar en la Copa de América del Sur, avanzando como el tercer clasificado e intentará avanzar a la ronda de 16 enfrentando a uno de los segundos de ese torneo.

El Olimpia, por otro lado, que ha sido campeón en tres ocasiones, culminó su participación con apenas dos puntos en total. Este pobre desempeño deja una mancha en su rica historia y prestigio en el continente, con un registro lamentable de sin victorias y tres derrotas, lo que llevó a la destitución de su entrenador, el argentino Martín Palermo, tras la segunda fecha.

– Sao Paulo y Racing, adentro –

Por su parte, São Paulo, el tricampeón de la Copa Libertadores, y Racing Club, actual campeón de la Copa de América del Sur, también lograron asegurar su clasificación al empatar 1-1 en su respectivo duelo. En el Grupo D, São Paulo necesitaba al menos un empate para avanzar y lo logró, además de vencer a Colo Colo 4-0 en el Grupo E.

Históricamente, São Paulo ha sido monarca en 1992, 1993 y 2005. El equipo se mostró sólido en la quinta jornada, asegurando su boleto a la siguiente ronda de la competición. Liderando su grupo, un empate fue suficiente; el equipo paraguayo brindó resistencia, pero logró concretar el 1-1 en el Morumbi. Lucca Marques encontró el gol del empate en el minuto 90+1, mientras que Gustavo Aguilar había puesto al Gumarelo en ventaja a los 74 minutos.

A pesar de su complicada situación en la liga brasileña, donde ocupan el puesto 60, el Tricolor Paulista ha demostrado ser un contendiente formidable en la Copa Libertadores, sumando 11 puntos sin conocer la derrota en cinco jornadas.

– Una vida más para Botafogo –

Botafogo, en un emocionante encuentro disputado en Río de Janeiro, consiguió una victoria crucial de 3-2 ante los estudiantes de La Plata, lo que revitalizó sus esperanzas en el Grupo A y lo posicionó favorablemente para pelear por un lugar en los octavos de final.

Los goles del ‘Fogão’ fueron anotados por Rwan Cruz (42), Igor Jesús (52) y Artur (85), mientras que Tiago Palacios marcó por partida doble (62, penal y 77), intentando recortar distancias para el Pincharrata.

Con la conclusión de la quinta jornada, la Universidad de Chile se sitúa como líder del grupo con 10 puntos. Botafogo y los estudiantes le siguen de cerca con 9, mientras que Carabobo ocupa el último puesto con solo 1 punto. La sexta y definitiva fecha, programada para el 27 de este mes, promete estar cargada de tensión, ya que Botafogo y la U lucharán intensamente en Río de Janeiro, mientras que los estudiantes recibirán a Carabobo, ya eliminado.

Eldeportivo.com.co

Noticias relacionadas