

El candidato presidencial Abelardo de la Espriella. hasta Centro para la Democracia es su aliado natural y que lo es un aliado natural de ese partido.
LEA TAMBIÉN
en el programa Vélez por la mañanaBajo la dirección del periodista Luis Carlos Vélez, De la Espriella aseveró que “no es un secreto que hay más uribismo que Centro Democrático. Yo siempre he sido uribista, tengo una relación muy estrecha con el expresidente Uribe. El Centro Democrático es mi aliado natural y yo soy el aliado natural del Centro Democrático y aquí estamos diciendo lo que pasa, como argot”.
El candidato presidencial Abelardo de La Espriella. Imagen:Néstor Gómez. Autor: NÉSTOR GÓMEZ
Vale señalar que la semana pasada, en la cumbre de los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y César Gaviria, el nombre de De la Espriella fue mencionado como opción presidencial para las elecciones de 2026. Sin embargo, expertos consultados por este medio dudan que este abogado finalmente se sume a una gran coalición sectores de derecha y centro por su postura radical.
Cabe señalar que el Centro Democrático tiene cinco candidatos oficialistas: las senadoras Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Paola Holguín; El senador Andrés Guerra Hoyos y Miguel Uribe Londoño, padre del precandidato asesinado Miguel Uribe Turbay.
LEA TAMBIÉN
Abelardo de la Espriella descartó dedicarse a la política. Imagen:Abel Cárdenas. Archivo EL TIEMPO
El fin de semana pasado, De la Espriella encabezó una protesta política en el Movistar Arena de Bogotá, en el que según él participaron unas 15 mil personas. Sin embargo, el candidato señaló que con este evento político de gran envergadura su intención no era enviar un mensaje a los máximos dirigentes de la derecha sobre su poder de reunión, pero buscan el apoyo público.
De la Espriella anunció que a finales de este mes o principios del próximo espera registrar su candidatura con cerca de 4 millones de firmas.
Abelardo de la Espriella, abogado y candidato presidencial. Imagen:directorio privado
Cuando se le preguntó qué pensaba de quienes cuestionaban su ética al defender al controvertido empresario Alex Saab, muy cercano al líder chavista de Venezuela, Nicolás Maduro, respondió: “Creo que es interesante”. Se puede decir si se pronuncia contra mí un juicio moral o un juicio legal. Si consideramos que se puede hacer un juicio moral a partir de la actividad de un abogado, entonces también se debe hacer un juicio moral a quienes aspiran al cargo de presidencia para saber si se están financiando con sus propios fondos, “O son empresarios o formaron parte de un gobierno que perjudicó al país”.
LEA TAMBIÉN
De la Espriella enfatizó que no tiene antecedentes disciplinarios ni penales luego de litigar durante casi 22 años.
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL EDITOR

