El Senado MP Green Alliance, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido generalmente como ‘Jota PE’ Hernández, se ha pronunció recientemente sobre la situación actual en el Senado. En sus declaraciones, destacó que el futuro de una nueva consulta popular está completamente en manos de Angélica Lozano, quien es miembro del Senado.
Durante una entrevista en el programa Vélez por la mañana, conducido por el periodista Luis Carlos Vélez, el legislador de la oposición expuso que la reciente caída de la consulta popular se debió en parte a la solicitud del presidente Gustavo Petro, quien pidió que se revisara nuevamente la propuesta. Además, mencionó que ahora se le ha incorporado una nueva pregunta relacionada con la salud. Hernández subrayó que está claro que tanto el gobierno como el partido público están interesados principalmente en asegurar el financiamiento de las próximas campañas políticas, refiriéndose a lo que él describe como una “minirelección”, un término que citó del Ministro del Interior, Armando Benedetti.
Jonathan Ferney Pulido Hernández, mejor conocido como ‘Jota PE’ Hernández. Foto:Twitter: @Jotapehernandez
Hernández expresó que el actual gobierno no parece tener un verdadero interés en implementar mejoras en el ámbito laboral, un tema que ha sido objeto de debate en los recientes encuentros en el Senado donde se ha discutido la reforma del trabajo.
Con respecto al anuncio del presidente de que la consulta popular se reanudará el próximo 19 de mayo, Hernández, que es representante del departamento de Santander, puntualizó que los legisladores de la oposición deberán demostrar que el gobierno está más enfocado en hacer políticas que en preocuparse por las condiciones laborales y el sistema de salud de los empleados.
Senado de Bogotá, Angélica Lozano. Foto:Archivo privado
El diputado agregó que resulta contradictorio que Angélica Lozano, quien es la presidenta de la Cuarta Comisión encargada de trabajar en reformas laborales, esté participando en la votación sobre esta consulta. Se observó que en la última votación, de los 9 senadores que decidieron no participar, 6 eran del partido conservador y del partido radical. De estos, Hernández considera que deberían haber votado “no” en la ley de Bancadas. En contraposición, Lozano, junto a Marta Peralta y Richard Fuelantla, votaron “sí”. Según Hernández, Lozano podría estar en condiciones de votar “sí”, pero argumenta que no debería hacerlo dado su rol en la mejora del ámbito laboral.
Finalmente, Hernández comentó sobre la posibilidad de que si la consulta sobre la fuerza laboral se lleva a cabo nuevamente, el resultado dependería de si se repite la votación. Cabe recordar que la votación anterior concluyó con un resultado de 49 en contra y 47 a favor de la consulta.
Esas son las últimas actualizaciones de las noticias políticas.