Vélez por la mañana | “Lo veo difícil”: Hassan Nassar por la posible candidatura en la oficina presidencial de Gustavo Bolivar

Vélez por la mañana | “Lo veo difícil”: Hassan Nassar por la posible candidatura en la oficina presidencial de Gustavo Bolivar

En una reciente entrevista en la mañana desde Vélez, el periodista Hassan Nassar abordó diversos temas relacionados con la política en Colombia, haciendo un énfasis especial en el actual contexto electoral como una antesala para las elecciones de 2026. Además, se refirió a la dinámica entre el gobierno y los medios de comunicación en el país, resaltando puntos críticos y observaciones personales sobre el estado actual de la política colombiana.

Nassar, quien fue consultor del Presidente de Comunicaciones durante el gobierno de Iván Duque desde 2020 hasta 2022, también ofreció un análisis profundo del mandato actual de Gustavo Petro y de cómo este interactúa con los diversos medios de comunicación del país. Su experiencia lo convierte en una voz autorizada para ofrecer un diagnóstico sobre la situación política actual y las perspectivas futuras.

‘El extremo a la derecha es un mito’

El periodista comenzó su análisis discutiendo el posible desempeño de Gustavo Bolívar, quien se perfila como un potencial candidato para las elecciones presidenciales de 2026. Nassar hizo hincapié en que el camino hacia la candidatura de Bolívar es “difícil por una variedad de razones”. Recordó que, en las últimas elecciones, Bolívar fue un candidato significativo para el petrismo contra el alcalde de Bogotá, pero terminó perdiendo ante Carlos Fernando Galán y Juan Daniel Oviedo, lo que refleja problemas significativos en su posible candidatura presidencial. “A veces pienso que es un suministro muy hinchado”, comentó Nassar, haciendo alusión a la percepción exagerada de la viabilidad de Bolívar como candidato.

Asimismo, Nassar destacó que es demasiado pronto para prever qué sucederá en el escenario electoral, y expresó sus dudas sobre si Bolívar será efectivamente el representante de la izquierda en el país. En su análisis sobre otros posibles candidatos, mencionó a figuras como María José Pizarro y Luis Gilberto Murillo, sugiriendo que tienen mayores probabilidades de ser considerados seriamente en la contienda electoral.

Hassan Nassar, periodista.
Foto:
Instagram: @hassannasar

En otro orden de ideas, comentó que dentro del espectro político de la derecha hay numerosas posibilidades, pero dentro del Centro Democrático se vive una “lucha y una lucha interna muy fuerte”. Describió a Vicky Dávila como una figura “extraña” que debe maniobrar políticamente si busca captar votos en este ambiente competitivo. Aseguró que ella cuenta con un alto nivel de reconocimiento, lo que jugará un rol crucial en su campaña.

Nassar manifestó su creencia de que “el derecho correcto es un mito”, enfatizando que existen múltiples candidatos que deben “jugar dentro de ese campo entre el medio y el derecho”, aunque subrayó que en este momento se está iniciando una nueva carrera presidencial que promete ser interesante.

Vicky Dávila en la presentación de su libro.
Foto:
Vicky Dávila Press

“Es un gobierno que tiene una característica desafortunada: llenarse con frases vacías y no especificar exactamente nada más que una.” Según Nassar, el programa presidencial carece de solidez y retórica constructiva, señalando que Colombia realmente necesita “liderazgo preventivo” para enfrentar los desafíos actuales.

Sobre el papel de los medios de comunicación, Nassar sostuvo que la dureza del periodismo es fundamental para “informar, arrastrar e investigar”. Agregó que, en este momento, los medios han sido considerados “frentes” en la narrativa impulsada por el presidente Petro. En un análisis más amplio, concluyó que “los medios son del centro izquierdo”, lo que marca un cambio significativo en la forma en que el periodismo ha operado tradicionalmente en el país.

https://www.youtube.com/watch?v=oj5rdedqil8

Escribe las últimas noticias.

Noticias relacionadas