Desde el mes de enero de 2025, Colombia se ha posicionado como la única liga entre las 50 mejores del mundo que prohíbe el Acceso al análisis de video en Wyscout. Esta plataforma se ha vuelto esencial para agentes, técnicos, cazatalentos y analistas, ya que centraliza toda la información necesaria, como datos, estadísticas y videos para evaluar el rendimiento de los jugadores de manera efectiva.
(Puede que esté interesado: Millionaires acepta una gran venta, pero el Agente Sabotea Business)
La prohibición ha generado una creciente tensión dentro de la Dimayor. Algunos clubes tienen deportes ganados han decidido negar el acceso a Wyscout, argumentando que poseen los derechos de transmisión de televisión. Esta decisión, que limita el uso de la herramienta más reconocida en el análisis futbolístico, ha generado fuertes críticas en todo el ecosistema del fútbol colombiano, que mira con preocupación esta restricción.
Por otro lado, hay equipos que opinan que Wyscout, la compañía italiana de esta herramienta, debería pagar a Dimayor directamente por el uso de las imágenes que utiliza para su análisis. Sin embargo, hasta la fecha, este tipo de negociación no se ha concretado y el problema se mantiene sin una solución clara, lo que ha dejado a muchos en la industria del fútbol frustrados y confundidos sobre el camino a seguir.
Según el periodista Felipe Sierra, las tres partes involucradas (Dimayor, Wyscout y los clubes) se encuentran en conversaciones para resolver este conflicto. A pesar de estos diálogos, el principal impacto de la medida cae sobre los clubes, que ahora enfrentan un escenario mucho más complicado para mostrar y comercializar a sus jugadores de talento.
Esta situación afecta directamente una de las principales fuentes de ingresos del fútbol colombiano: las transferencias. Sin la visibilidad que proporciona Wyscout, los jugadores pierden oportunidades de exposición internacional, lo que puede llevar a que muchos aspirantes a futbolistas se vean desalentados al no contar con la plataforma que los conecta con posibles patrocinadores o clubes en el extranjero. Además, los clubes se ven obligados a afrontar un panorama comercial considerablemente más limitado.
Eldeportivo.com.co