Hace unos meses, se dio a conocer un ambicioso proyecto que tiene como objetivo principal llevar a cabo una remodelación del Metropolitano de Barranquilla. Esta remodelación busca expandir la capacidad del estadio, el cual es fundamental no solo para el equipo nacional colombiano durante las eliminatorias, sino también para eventos deportivos de gran envergadura.
El Metropolitano es reconocido como uno de los estadios más relevantes del país, no solo por su historia, sino también por la gran cantidad de personas que puede albergar en sus instalaciones. En la actualidad, se ajustan a este escenario Aproximadamente 46,000 personas, lo que representa una cifra considerable y una de las mayores capacidades en nuestro territorio.
(También puede leer: “Somos para ser campeones”, figura del Junior de Barranquilla)
Aunque aún no se ha oficializado el proyecto, se habla de que, tras la remodelación, el Metropolitano podría tener una capacidad total de 65,000 espectadores. Este cambio permitiría que el estadio se convierta en uno de los más grandes de la región, lo que sin duda beneficiaría a la ciudad y al deporte en general.
La intención es presentar el proyecto en 120 días, según lo revelado por Alejandro Char, quien compartió detalles en una charla con el medio digital El Heraldo. Este anuncio ha generado expectativas entre los aficionados y los ciudadanos de Barranquilla, quienes ven en esta remodelación una oportunidad para mejorar las condiciones del estadio.
Uno de los cambios más significativos en el proyecto incluye la eliminación de la pista atlética. Este componente es considerado esencial para facilitar la ampliación del estadio y mejorar la experiencia de los asistentes a los eventos deportivos. La decisión está orientada a maximizar la cercanía del público con el campo de juego, lo que sin duda transformará la dinámica de los partidos y otros eventos.
(Puede leer aquí: Felipe Aguirre deja un mensaje que implica su partida nacional)
Si los planes del alcalde de ‘La Arena’ se llevan a cabo como se han proyectado, las obras podrían dar comienzo en septiembre de este año. Sin embargo, es importante destacar que esta fecha aún está sujeta a confirmación. La comunidad espera con ansias poder ver este nuevo capítulo para el deportivo barranquillero, que podría llegar a escalar a estándares internacionales.
Finalmente, la remodelación del Metropolitano busca no solo transformar al estadio en un recinto para la práctica del fútbol, sino que también tiene la intención de diversificar su uso, permitiendo que se utilice para conciertos y otros eventos de alta demanda. Esto no solo beneficiará a los aficionados del deporte, sino también a la cultura y al entretenimiento en Barranquilla.
Eldeportivo.com.co